La compañía alemana especializada en 'software' empresarial SAP registró un beneficio neto atribuido de 1.780 millones de euros en el primer trimestre de 2025, frente a las pérdidas de 828 millones contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según informó la multinacional. La presentación de las cuentas del primer trimestre del gigante de Walldorf han impulsado la negociación de los títulos de SAP, que hace un mes se convirtió en la mayor cotizada del Viejo Continente, con una subida que llegó a ser de hasta el 10,9% y que al acercarse la media sesión superaba el 9%. Se trata de la mayor subida intradía del valor de las acciones de SAP desde el 24 de abril de 2019, según datos de Bloomberg, recogidos por Europa Press. De este modo, en el último año la cotización de la compañía se ha revalorizado un 37% hasta rondar los 300.000 millones de euros de capitalización actualmente. Los resultados de la alemana muestran un crecimiento de los ingresos entre enero y marzo del 12%, hasta 9.013 millones. De esa cifra, los generados por la nube crecieron un 27%, hasta 4.993 millones, mientras que por licencias de software y soporte facturó 2.945 millones, un 3% menos. Asimismo, los ingresos por servicios de SAP sumaron 1.075 millones, un 1% menos. "El primer trimestre demuestra una vez más que nuestra fórmula del éxito está funcionando", ha afirmado Christian Klein, consejero delegado de SAP, quien destacó que la cartera de pedidos en la nube aumentó un 29% a tipo de cambio constante. "Nuestra cartera de productos basada en IA permite a las empresas sortear las interrupciones de la cadena de suministro en más de 130 países y optimizar la eficiencia con agilidad y rapidez", añadió. De su lado, Dominik Asam, director financiero de la compañía, subrayó que el primer trimestre marca un sólido comienzo de año en un entorno "altamente volátil", con un sólido crecimiento de los ingresos totales y una notable expansión del beneficio operativo. "Estos resultados demuestran nuestra disciplina de costes y nuestra ejecución enfocada", apuntó, asegurando que la empresa seguirá atenta al entorno general y protegiendo tanto los beneficios como el flujo de caja.
|