
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha celebrado la apertura de Argelia al cordero español, que coincide con la celebración de la Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adha) y que permitirá cubrir la alta demanda durante esa tradicional celebración de los países musulmanes, según informa en un comunicado.
En concreto, el pasado lunes se abrió la posibilidad para España de exportar ovinos vivos para su sacrificio en Argelia, aunque este acuerdo se limita a animales destinados a sacrificio entre 6 y 24 meses de edad enviados en barcos de ganado autorizados para su transporte en condiciones de adecuado bienestar animal.
La organización agraria recuerda que esta autorización llega en un momento en el que el sector ovino español atraviesa una gran incertidumbre debida a la brusca caída de las exportaciones de ovino vivo a Marruecos registrada en marzo.
Así, si en 2023 los envíos españoles de animales vivos a Marruecos ascendieron a 349.428 cabezas, en 2024 aumentaron a 794.585 (el 51% de nuestras exportaciones en vivo ese año) y, sólo entre enero y febrero de 2025, se situaron en 162.275 corderos (cifras muy superiores a las de los mismos meses del año anterior).
Sin embargo, datos preliminares del Ministerio de Agricultura apuntaban hace unos días una caída en los envíos en marzo, no se sabe aún si ocasionado por el final del Ramadán, por los precios de exportación o la reciente invitación oficial del rey de Marruecos a no celebrar este año la fiesta de Eid Al Adha con el sacrificio ritual de un cordero.
"Nuestro sector ganadero de ovino lleva años buscándose la vida para tratar de mantener sus explotaciones a flote en un contexto de bajada del consumo y bajos precios pagados por la industria. Es entendible que, si en otros países aprecian nuestro producto y nos lo pagan mejor que aquí, mostremos interés por atender esa demanda", ha asegurado el responsable de sector ovino de carne de COAG, Antonio Punzano.
Punzano ha señalado que el sector "estaría encantado de vender aquí sus corderos, pero, desde 2008 han cerrado más de 10.000 explotaciones en España". "No podemos permitirnos más abandonos. Celebramos, por tanto, la apertura del mercado argelino en este momento en el que tanta falta nos hacía", ha recalcado.
Argelia empezó a interesarse en 2024 por la carne de cordero europea. De hecho, el año pasado fue el destino del 11% de las exportaciones de la industria cárnica de cordero española, situándose como su tercer destino en importancia por volumen.
La Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adha) es una de las celebraciones más importantes del calendario islámico, que tiene también especial relevancia en Argelia. Conmemora el acto de fe del profeta Ibrahim/Abraham, quien estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo en obediencia a Allah/Dios. En su lugar, Allah/Dios le permitió ofrecer un carnero, y desde entonces, los musulmanes reproducen este gesto como símbolo de devoción y entrega espiritual.
De esta forma, durante esta festividad, las familias sacrifican un cordero siguiendo el rito islámico halal, que se realiza a mano y exige un procedimiento compasivo y respetuoso, incluyendo la invocación del nombre de Allah Dios y la orientación del animal hacia La Meca.
Este sacrificio no es sólo un acto ritual, ya que también es un gesto de solidaridad porque la carne se distribuye en tres partes, una para la familia, otra para los allegados y los más necesitados.
|