Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid acusa a Ayuso de convertir el Dos de Mayo en un "sermón del PP" y en una "fiesta personalista"

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 11:46 h (CET)

Más Madrid acusa a Ayuso de convertir el Dos de Mayo en un

Recalca que el lema 'Libertad' es "exactamente el mismo" que la última campaña electoral de la presidenta

Más Madrid ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de convertir el Dos de Mayo en un "sermón del PP" y en una "fiesta personalista".

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación tras visitar la Cuesta de Moyano por el Día del Libro. Bergerot ha afeado que utilice una fiesta de "todos los madrileños" para confrontar tras haberse quedado "sin su desfile militar ni poder pasar revista a las tropas".

"Desde su púlpito quiere convertir la fiesta de todos los madrileños en una celebración personalista que además va a compartir exactamente el mismo lema que su campaña electoral", ha reprochado en referencia al eslogan 'Libertad'.

Frente a ello, ha defendido que el Día de la Comunidad de Madrid "no debería ser un acto de partido", sino recoger "los valores" de aquel 2 de mayo de 1808 cuando el pueblo madrileño "defendió su libertad política frente a inversiones extranjeras".

En este punto ha recordado que su formación, con el objetivo de recoger este espíritu, pidió al Ejecutivo autonómico que tuvieran un lugar preeminente en esta celebración los representantes de Ucrania y Palestina como dos territorios que están "luchando". Una solicitud que no ha recibido respuesta y que Más Madrid interpreta como una negativa.

ACTO EN LA CALLE
Este año, por primera vez en la historia, la Comunidad sacará al exterior de la Real Casa de Correos los actos conmemorativos por el Dos de Mayo, incluida la imposición de las Grandes Cruces.

Hhabrá pantallas y dos amplias gradas para el público, que podrá seguir todo el evento, que comenzará con la colocación por parte de la jefa del Ejecutivo autonómico de la tradicional corona de laurel en la placa que rinde homenaje a los héroes del 2 de mayo de 1808.

Tras la ausencia de la parada militar en la Puerta del Sol este año, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado que hay que hacer "de la necesidad virtud" por lo que es "una oportunidad el poder tener la plaza a disposición de este acto".

"Es una oportunidad de poder abrir el tradicional acto del Dos de mayo que se venía celebrando en el interior de la Real Casa de Correos y hacíamos un esfuerzo también por poner pantallas en el exterior. No es lo mismo verlo a través de una pantalla que poderlo ver en vivo y en directo, y por eso trataremos de utilizar la plaza con toda la extensión que pueda ofrecer para que los invitados, pero también que el pueblo de Madrid pueda compartir lo que es el día más grande que tenemos en la Comunidad de Madrid", reivindicó esta semana el consejero desde la Real Casa de Postas en declaraciones a los periodistas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto