Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 avanza más de un 1% en la media sesión y se mantiene en los 13.100 enteros

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 12:30 h (CET)

El Ibex 35 avanza más de un 1% en la media sesión y se mantiene en los 13.100 enteros

El Ibex 35 avanzaba más de un 1% en la media sesión, hasta situarse en los 13.147,2 enteros, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujera las tensiones comerciales con China y, además, reculara en su intención de despedir al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell.

En concreto, la Casa Blanca ha afirmado que "prepara el terreno" para un potencial acuerdo con Pekín sobre aranceles después de que la Administración Trump impusiera un 125% de gravámenes a las importaciones procedentes de China que se suman a otro 20% por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Los analistas de Renta 4 destacan, además, que EE.UU. podría llegar a acuerdos con Japón e India en materia de aranceles "a los que se podrían sumar Corea del Sur, Australia y la propia UE".

Por otro lado, el mandatario estadounidense ha confirmado que no tiene "ninguna intención de cesar" a Powell, días después de criticarle y presionarle públicamente para que bajara los tipos de interés a un ritmo más rápido.

En Europa, ayer la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó que la guerra comercial de Trump "podría acabar beneficiando a la UE, al impulsar nuevos acuerdos con terceros países, incluido Mercosur, India e incluso China", según recogen los analistas de Renta 4.

Por otro lado, Tesla publicó ayer unas cuentas del primer trimestre, que arrojan una caída del 71% del beneficio neto, hasta los 409 millones de dólares (359 millones de euros), algo que ha hecho que el propietario del fabricante de vehículos eléctricos, Elon Musk, haya prometido que le dedicará más tiempo a la compañía y menos a la política a partir del mes de mayo.

Entre las referencias de hoy destaca la publicación del dato adelantado del índice PMI compuesto, que muestra que el crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha reducido en abril a la mínima expresión, puesto que el índice ha bajado hasta 50,1 puntos desde los 50,9 de marzo, su lectura más débil en cuatro meses y apenas una décima por encima del umbral que implica estancamiento.

En este contexto, las mayores subidas en el tramo medio de negociación eran las de ArcelorMittal (+4,51%), Puig (+4,02%), IAG (+3,80%), Repsol (+3,05%), BBVA (+2,77%), Unicaja (+2,72%) y Sabadell (+2,72%). En la parte de las caídas destacaban Redeia (-1,81%), Indra (-1,74%), Iberdrola (-1,73%), Endesa (-1,55%) y Telefónica (-1,01%).

Al igual que el Ibex 35, el resto de principales índices europeos también registraban subidas en la media sesión: Fráncfort y París se impulsaban más de un 2%, mientras que Londres y Milán avanzaban más de un 1%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,13%, hasta los 68,20 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 64,42 dólares, un 1,18% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,1418 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,148%, con la prima de riesgo en los 69,5 puntos básicos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto