Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kroos, Marín, Garrigós, Corbera y Pascual, Premios Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 12:45 h (CET)

El exfutbolista alemán Toni Kroos, la jugadora de bádminton Carolina Marín, el judoca Fran Garrigós, la piragüista Maria Corbera y la esquiadora Audrey Pascual son algunos de los ganadores del Premio Siete Estrellas del Deporte que concede la Comunidad de Madrid en las ediciones de 2022 y 2023.

El excentrocampista alemán del Real Madrid y la piragüista madrileña, Kroos y Corbera, serán galardonados como los mejores de 2023, mientras que el bronce olímpico en Paris 2024 y la oro olímpico en 2016, Garrigós y Marín, como los más destacados de 2022, según ha informado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.

Con estos premios, cuyo fallo ha abordado este miércoles el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo autonómico otorga reconocimiento público a la labor realizada por las personas o entidades que hayan destacado significativamente en la promoción, fomento y desarrollo del deporte en la región, en alguna de las nueve modalidades que los componen.

El mostoleño Fran Garrigós fue campeón de Europa en Bulgaria en 2022 y posee, además, cuatro medallas en Campeonatos de Europa y dos medallas en Campeonatos del Mundo, además de lograr el verano pasado el bronce olímpico en menos 60 kilos.

Por su parte, la andaluza Carolina Marín ha sido medalla de oro de bádminton en Río de Janeiro (2016), campeona del mundo en tres ocasiones y siete veces campeona de Europa, además de haber sido distinguida con el Premio Príncesa de Asturias de los Deportes.

El alemán Toni Kroos es el futbolista más laureado de la historia de su país y uno de los cinco con más títulos internacionales. En 2017 fichó por el Real Madrid, equipo con el que ha ganado 5 Ligas de Campeones, 5 Mundiales de Clubes y tres Supercopas de Europa, entre otros títulos.

María Corbera está considerada la mejor piragüista madrileña de la historia con seis medallas en Campeonatos del Mundo, 8 en Campeonatos de Europa y más de 100 medallas a nivel nacional. En 2023 fue galardonada por el Comité Olímpico Español (COE) como la mejor deportista española del año.

FOMENTO DEL DEPORTE Y VALORES
Además, en la categoría de mejor entidad deportiva, el galardón de 2022 ha recaído en el Club de Hockey San Sebastián de los Reyes, integrado en la actualidad por 430 jugadores y donde han jugado nueve de ellos medallistas olímpicos, y el de 2023 en Hankuk Internacional School, que cuenta en su palmarés con dos medallas olímpicas, seis mundiales, nueve de Grand Prix y 47 europeas.

Además, la saltadora de trampolín Ana Carvajal, que con 17 años ha sido campeona de Europa en plataformas de 10 metros y plata en la modalidad de sincronizada y ya estuvo en Paris 2024, ha sido reconocida como mejor deportista promesa en 2022, mientras que el jugador de baloncesto del Real Madrid Hugo González ha sido el ganador del año 2023.

La joven esquiadora con discapacidad física Audrey Pascual y la Fundación Carmen Pardo-Valcarce (A LA PAR) han sido designadas como premios del Deporte Inclusivo, y los municipios de Morata de Tajuña (2022) y Móstoles (2023) se han alzado con el premio al fomento deportivo por parte de la administración local.

El presidente de la Federación Madrileña de Karate, Antonio Torres, y el director general del Zurich Rock'n'Roll Running, Pedro Rumbao, han obtenido el galardón en la categoría de fomento desde la iniciativa privada, y en la de Valores, el jurado ha destacado la labor de Pedro Gil, fundador del club de boxeo Boxeo el Rayo, por el que han pasado más de 15.000 deportistas, entre otros Javier Castillejo, y al joven jugador de baloncesto Helios Hidalgo, que a sus 13 años ha demostrado su capacidad de superación en la lucha contra la leucemia.

La Fundación Alcohol y Sociedad ha sido distinguida con el premio a la Deportividad 2022, mismo galardón que ha recaído en su edición de 2023 en Sito Carcavilla, quien ha coronado tres ochomiles y realizado 17 expediciones a la cordillera del Himalaya.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto