Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo General de Enfermería reitera que la prescripción de medicamentos es una "reivindicación histórica"

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 13:40 h (CET)

El Consejo General de Enfermería reitera que la prescripción de medicamentos es una

El secretario general del Consejo General de Enfermería, Diego Ayuso, ha reiterado que las enfermeras se merecen estar reconocidas como prescriptoras en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, algo que considera una "reivindicación histórica" de la profesión.

"Lo que hablamos es también de justicia. Que haya otras profesiones como prescriptoras reconocidas que tienen nuestra misma formación, incluso menos carga lectiva de farmacología en la carrera de grado, realmente es discriminar a una profesión", ha indicado Ayuso.

En este punto, el secretario general ha explicado que las enfermeras cuentan con "formación, experiencia y competencia" para prescribir fármacos. "Por formación, porque tenemos en el grado una formación muy amplia de farmacología; por experiencia, porque somos los profesionales que más relación tenemos con el fármaco y con el paciente, es decir, somos los encargados de administrar, de calcular las dosis, de administrar los medicamentos al paciente", ha detallado.

"Por lo tanto, se tiene que reconocer la competencia e incorporarnos como plenos prescriptores. Estamos muy contentos con esta propuesta", ha celebrado.

ESTATUTO MARCO
En cuanto al borrador del Estatuto Marco, Ayuso ha asegurado que en el CGE están satisfechos con que se incluya la unificación del grupo A y desaparezca el grupo A1 y A2, este último es donde se encuentran actualmente las enfermeras. "Hemos visto que en el borrador del Estatuto Marco están unificando todas las formaciones por titulación universitaria, por lo tanto, la reivindicación histórica del Consejo está recogida en el documento", ha manifestado.

Al hilo, ha apuntado que el hecho de estar encasillados en el grupo A2 les limitaba económicamente "aproximadamente entre 300 y 400 euros de diferencia con otras profesiones que tienen la misma formación".

"Ellos ya no hablan de categorías con letras A, B, C, D, sino hablan de nivel 6, 7 y 8. En el nivel 6 estamos todos los graduados, con la formación de cuatro años, por lo tanto, lo que hemos pedido siempre, que estemos en el mismo nivel. En el nivel 7 estarían los máster y especialistas y en el nivel 8 estarían las doctoras y doctores, por lo tanto, estamos de acuerdo con esta propuesta", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto