Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:07 h (CET)

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

El Ministerio rectifica porque tendría que haber pagado los 6,6 millones de euros a la empresa de Israel sin recibir los 15 millones de balas

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí, seis meses después de que el Ministerio del Interior renunciara a la adquisición por la escalada bélica en Gaza.

Fuentes de Interior consultadas por Europa Press han señalado que el pasado 29 de octubre de 2024 se puso en marcha el estudio sobre la posible rescisión del contrato. Tras este estudio, el Ministerio ha decidido atender a la recomendación incluida en una comunicación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó la rescisión en la fase de tramitación alcanzada.

Desde Interior apuntan que se tendría que haber abonado el precio a la empresa sin recibir el material, por lo que finalmente ha decidido rectificar la decisión que adoptó en octubre y formalizar el contrato de 6,6 millones de euros para adquirir las balas israelíes.

Según ha avanzado la Cadena Ser, el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska estudió diferentes opciones, pero al final ha optado por no anular el contrato adjudicado a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, valorado en 6.642.900 de euros para la compra de 15.300.000 balas del calibre 9mm.

CONTRATO EN SEMANA SANTA
El contrato se cerró en plena Semana Santa. En concreto, el pasado 16 de abril, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil formalizó la compra con la empresa israelí IMI SYSTEMS LTD --que figura como adjudicataria-- y con la empresa israelí Guardian Homeland Security S.A. --que figura como representante--, aunque las dos compañías israelíes comparten NIF.

El 29 de octubre de 2024, el Ministerio del Interior difundió una nota de prensa para informar que "iniciaba el proceso para rescindir el contrato de compra de munición a una empresa israelí por el compromiso del Gobierno de "no vender o comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza". La ministra portavoz, Pilar Alegría, también respaldó aquella medida ahora rectificada.

Se refería a una adjudicación con fecha de 21 de octubre de 2024 de cartuchería 9x19 mm para la Guardia Civil, después de saberse que dos de los tres lotes contratos correspondieron a una empresa israelí.

Hace seis meses, Interior ampliaba el foco a otras empresas israelíes. "Otras empresas israelíes serán excluidas, como licitantes, en otros expedientes de adquisición de armamento que en estos momentos tramita la Dirección General de la Guardia Civil", dijo.

CRÍTICAS DESDE SUMAR
Tras la rectificación de Interior para contratar con la empresa israelí, Sumar ha exigido al Ministerio del Interior la cancelación inmediata del contrato de balas y ha reclamado la comparecencia de su titular, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso para explicar todo lo relativo a esta licitación.

El portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar, Enrique Santiago, ha reclamado a los ministerios de Interior y de Defensa que anulen el contrato de adquisición de munición a Israel y ha exigido que, si no son capaces de hacerlo, deben "dar un paso a un lado" desde el primer hasta el último responsable político del ministerio.

De esta forma, ha deslizado que los ministros Fernando Grande-Marlasla y Margarita Robles deberían dimitir si no revierten la licitación de contratos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto