Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Natixis IM recomienda aumentar el peso en activos alternativos y señala a la "prima de liquidez"

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:19 h (CET)

Natixis IM recomienda aumentar el peso en activos alternativos y señala a la

Natixis Investment Managers ha recomendado a los inversores españoles aumentar el peso en sus carteras de los considerados activos alternativos, ante el efecto corrector y descorrelacionado que tienen con los mercados financieros.

La gestora apoya su recomendación en que cada vez más, los bonos y los acciones están correlacionados, lo que pone en entredicho el efecto de compensación que podría tener una cartera clásica invertida un 60% en renta variable y un 40% en renta fija.

Los activos reales y alternativos "te pueden proteger" frente a la volatilidad del mercado, ha explicado en un encuentro con medios de comunicación el responsable para España de Natixis IM, Javier García de Vinuesa.

"En el largo plazo, las rentabilidades son mucho más interesantes" para este tipo de activos, ha explicado el experto, que ha señalado que existe una "prima de liquidez". Esta prima, equivalente a cuánta rentabilidad se deja de lado para poder tener liquidez, es del 50% "en los últimos años.

En el barómetro semestral sobre carteras españolas que elabora regularmente Natixis IM, la gestora ha indicado que, aunque en el actual entorno de tipos más altos las rentabilidades esperadas de activos tradicionales presentan más competencia con los alternativos, aumentar el peso de estos puede "ayudar a reducir las correlaciones, amortiguar la volatilidad y añadir nuevas fuentes de retorno a las carteras.

Como solución a la demanda creciente por este tipo de activos, Natixis comercializa un fondo abierto y sin horizonte de vencimiento (calificado como 'evergreen') que está enfocado en este tipo de activos. Su objetivo es de captar un patrimonio de unos 1.000 millones de euros a nivel europeo, de los cuales la décima parte se espera captar en España.

Este fondo aspira a invertir un 85% en activos privados y un 15% en activos líquidos (fondos monetarios). Entre los activos privados, un 50% irá destinado a 'private equity', mientras que otro 10% se destinará a deuda privada y hasta un 17% a invertir en infraestructuras, vía capital o deuda.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto