Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Generalitat invertirá unos 8 millones en la recuperación de tres tramos del barranco de l'Horteta en Torrent (Valencia)

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 15:36 h (CET)

Generalitat invertirá unos 8 millones en la recuperación de tres tramos del barranco de l'Horteta en Torrent (Valencia)

Torrent (Valencia) recibirá una inversión "histórica" de 7.884.998 euros por parte de la Generalitat Valenciana para recuperar los taludes de tres tramos urbanos del barranco de l'Horteta "gravemente dañados" por la dana del 29 de octubre, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Esta actuación forma parte de un plan global de 25 millones de euros anunciado por el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, destinado a ejecutar obras de reconstrucción en 45 puntos de 28 municipios de la provincia de Valencia.

En el caso de Torrent, la intervención se centrará en tres zonas "clave" del barranco de l'Horteta en su paso por el casco urbano, que sufrieron daños severos en los taludes durante la barrancada del pasado otoño: el tramo del barranco y los taludes junto a la calle San Luis Bertrán, en la Colonia Bonestar; el comprendido entre Pont Blau y el barrio Los Caracoles, en la misma calle, y el talud del barranco de Pequé, en su intersección con el barranco de l'Horteta, a la altura de las calles Perelló y Tonellet.

En la primera zona, el barranco arrancó literalmente la calle y el agua entró en las viviendas mientras que en la segunda el talud quedó arrasado y muy próximo a una finca de la calle Santa Teresita.

Estas actuaciones han sido calificadas como "prioritarias" por el Consell, "dada su importancia para la seguridad y la movilidad de los vecinos, así como por el impacto ambiental y urbanístico que supuso la barrancada".

El conseller Barrachina ha destacado que la Generalitat "ha decidido asumir directamente estas obras como medida de apoyo a los ayuntamientos afectados, con el objetivo de agilizar al máximo la recuperación de las zonas damnificadas".

Además, el conseller ha remarcado la importancia "de la cooperación interadministrativa para hacer frente a emergencias climáticas cada vez más frecuentes". "La situación requiere una respuesta eficaz y coordinada, en la que la colaboración entre las distintas administraciones y el impulso de alianzas público-privadas resultan fundamentales para acelerar la recuperación y fortalecer la resiliencia de nuestros territorios", ha añadido.

Por su parte, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha mostrado su agradecimiento a la Generalitat Valenciana y al conseller "por haber respondido con agilidad y compromiso a las necesidades de la ciudad".

RECONSTRUCCIÓN
"Esta inversión millonaria permitirá avanzar en la reconstrucción del barranco de l'Horteta en su tramo por el casco urbano de Torrent y contribuirá a devolver la normalidad a las zonas afectadas, al tiempo que se refuerza su capacidad ante futuras inundaciones", ha señalado.

Folgado también ha destacado que estas obras no son actuaciones aisladas, sino que forman parte de un conjunto de intervenciones que la Generalitat está desarrollando en el término municipal de Torrent tras los efectos devastadores de la dana.

Entre ellas, se incluyen el reasfaltado de diversos caminos rurales, vitales para la actividad agrícola y la conexión entre diseminados; la reconstrucción de pasos sobre el barranco de l'Horteta en los caminos de Xarcos Secs y Font de la Teula, claves para la movilidad en zonas periféricas; la recuperación de dos pasarelas peatonales: una que une el barrio del Xenillet con el colegio Juan XXIII, y otra que conecta el barrio Los Caracoles con el polígono industrial Mas del Jutge, muy transitadas por estudiantes y trabajadores.

A estas intervenciones se suma también el "compromiso" del Consell con la reparación de grandes infraestructuras viarias en Torrent, como la CV-36, el puente naranja que conecta con Alaquàs, y la autovía CV-33, que también sufrieron desperfectos importantes durante la barrancada del 29 de octubre, colapsando puentes y anegando tramos de las autovías.

TORRENT DENUNCIA LA "DEJADEZ" DE GOBIERNO Y CHJ
Respecto al barranco de l'Horteta, el Ayuntamiento de Torrent ha acusado al Gobierno de España y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de "optar por la dejadez y omisión de actuaciones reales y definitivas, dejando desprotegido a Torrent ante un riesgo estructural que se está repitiendo", ya que ha alertado en un comunicado de la "incertidumbre constante" de la ciudadanía ante las lluvias.

En este contexto, ha lamentado que, este mes de abril, el barranco de l'Horteta, "sin ningún tipo de intervención ni actuación, ni mantenimiento, ha vuelto a comportarse como un canal desbordado e incontrolable", porque "en cuanto cae una cantidad considerable de agua en poco tiempo, el cauce colapsa, los pasos peatonales y viales se anegan y el peligro y miedo inminente vuelve a instalarse en las calles".

El consistorio ha denunciado que esta problemática "va más allá de la falta de limpieza superficial" y se trata de un "problema estructural", por "la pérdida del lecho natural del barranco, la destrucción de los taludes y la total ausencia de infraestructuras de contención aguas arriba".

MEDIDAS PROPUESTAS
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha reprochado la "inacción de la CHJ" y ha propuesto medidas como la retirada de material para rebajar los lechos de los cauces, así como la reconstrucción y reforzamiento de los talúdes, la limpieza urgente de los cauces; o zonas de retención de aguas, azudes y balsas de laminación en los tramos altos de los barrancos, para controlar las avenidas desde el origen.

Igualmente, ha planteado una visión territorial, comarcal e integral de la cuenca, "no actuaciones aisladas en tramos urbanos que simplemente desplazan el problema aguas abajo"; un compromiso presupuestario "real y un cronograma de ejecución claro, con financiación interadministrativa y voluntad política compartida".

"No vamos a quedarnos de brazos cruzados esperando a que pasen los meses de pronóstico de lluvias, como si el problema desapareciera con la llegada del verano. No vamos a permitir que el tiempo entierre la memoria de lo ocurrido hasta que, con la llegada del otoño, vuelvan a repetirse exactamente las mismas circunstancias. No podemos tolerar que la catástrofe de octubre quede en el olvido, como si no hubiera servido absolutamente para nada. Cada minuto de inacción es un paso hacia atrás, una renuncia al aprendizaje y una traición a los vecinos que lo han perdido todo. No es aceptable que cuando llegue la próxima tormenta estemos, otra vez, como si hubiéramos partido de cero", ha aseverado la alcaldesa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto