
CASTELLÓ, 23 (EUROPA PRESS)-
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor el compromiso del Consell y la Diputación de Castellón con la inversión de 40 millones de euros "en tiempo récord y sin burocracia" para ayudar a la recuperación de las zonas de la provincia de Castellón afectadas por las riadas.
Así se ha manifestado tras visitar, junto a la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, las obras de reparación del camino de acceso a Capicorb en Alcalá de Xivert-Alcossebre.
Estas actuaciones se incluyen en la línea de 12 millones de euros que la Generalitat ha puesto a disposición de 71 ayuntamientos de la provincia de Castellón para apoyarles en los gastos urgentes y extraordinarios que hayan tenido que acometer por los daños causados por las riadas.
El jefe del Consell ha subrayado que el Ejecutivo valenciano "ya ha abonado el 80 por ciento de estas ayudas". En concreto, se han pagado más de 9,3 millones de euros a 59 ayuntamientos de la provincia, al tiempo que se están resolviendo las solicitudes restantes. Ha explicado que están cumpliendo con los ciudadanos de la provincia, "respondiendo a las necesidades de las localidades y pagando las ayudas para que lleguen en tiempo récord a los beneficiarios".
En este sentido, el jefe del Consell ha indicado que esta iniciativa se suma a otras como los 8,2 millones de euros para reparar más de 150 puntos en caminos rurales afectados por las riadas de alrededor de 60 poblaciones de las comarcas de El Ports, El Baix Maestrat, la Plana Alta, Alt Maestrat, Alto Palancia y Alto Mijares, así como 15 millones de euros para vías forestales para prevenir los riesgos de incendios de la temporada estival.
Por su parte, Marta Barrachina ha destacado que las ayudas a los municipios afectados por las fuertes lluvias del pasado año "han llegado rápidamente gracias al compromiso del Consell". La dirigente provincial ha reiterado que "donde el Gobierno de España ofrece palabras vacías, desde el Consell y esta Diputación hay soluciones y ayudas concretas".
La presidenta de la Diputación ha querido poner en valor "el gran trabajo que han hecho los municipios afectados, que han sacado fuerzas y recursos para destinarlos a sus vecinos y sus infraestructuras". La dirigente provincial ha incidido en que "la Generalitat, a diferencia del Gobierno Central, está donde toca: junto a la gente, junto a donde está esta Diputación".
"ABANDONO" DEL GOBIERNO CENTRAL
Mazón ha lamentado "el abandono" del Gobierno de España a los daños sufridos por estas 71 poblaciones castellonenses, a los que se añaden 28 de la provincia de Valencia, para los que ha destinado "cero ayudas y cero euros". Por ello, ha vuelto a reivindicar al Ejecutivo central que incluya a estos municipios en sus decretos como ha hecho la Generalitat para que puedan recibir los recursos que se merecen para reparar los desperfectos ocasionados por las inundaciones.
Asimismo, el jefe del Consell también ha reclamado al Estado la "ejecución inmediata de las obras previstas en barrancos y cauces de la provincia de Castellón" donde hay contabilizadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) 91 zonas inundables. El 'president' ha exigido al Gobierno que no demore estos proyectos contemplados por un valor de 100 millones de euros que "merecen los castellonenses para dar tranquilidad a la provincia".
Además, Mazón ha criticado la "negligencia" del Gobierno central por no realizar las acciones de protección y reparación de la costa de Alcossebre que "acumula daños temporal tras temporal sin que actúe el Estado". Frente a este "abandono" del Gobierno de España, el 'president' ha recordado que la Generalitat está realizando la mayor respuesta inversora para retomar la actividad económica y social de la provincia que están demostrando "con presupuestos, inversiones, obras y hechos".
ACTUACIONES EN ALCALÀ-ALCOSSEBRE
La Generalitat ha destinado 92.252,85 euros al ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre para afrontar gastos extraordinarios a consecuencias de las riadas. En concreto, esta cantidad está destinada a la reparación de los desprendimientos en el camino L'Atall, principal vía de acceso a la zona de Capicorb, que había quedado intransitable en cuatro puntos.
En total, se actuó sobre una extensión de 514 metros cuadrados en cuatro ubicaciones para proceder a la limpieza de accesos, caminos e infraestructuras en esta área para la retirada de escombros y la reposición y construcción de las estructuras dañadas por las inundaciones.
El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan, ha recordado que su municipio ha sido uno de los más afectados de la provincia de Castellón por la dana y que el Ayuntamiento tuvo que actuar "de emergencia" en el camino L'Atall "porque era imposible circular y había mucha peligrosidad". "El problema es que esto es competencia y titularidad del Estado y, sin embargo, ahora no tenemos ningún tipo de ayuda", ha lamentado.
También ha apuntado la necesidad de solucionar el estado el río San Miguel, "donde se han ido depositando materiales con el paso del tiempo y el lecho está mucho más alto que la ribera, por lo que cada vez que llueve fuera de lo normal los vecinos sufren el desbordamiento". Por eso -ha dicho- ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar que "actúe y tome medidas".
Así mismo, ha pedido a la Generalitat, a la Diputación y especialmente al Gobierno central que se fije en la zona de Capicorb y que tome las medidas para evitar el "peligro" que se creó en octubre y recientemente en febrero.
|