Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tesla sube 6% en Bolsa tras el anuncio de Musk de reducir su participación en el Gobierno

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 17:04 h (CET)

Los mercados reciben favorablemente la noticia tras desplomarse el beneficio de la empresa un 71% hasta marzo

Las acciones de Tesla suben este miércoles un 6% una hora después de la apertura de Wall Street (Nueva York), hasta situar el precio unitario de sus títulos en los 252,4 dólares, y un día después de que el CEO de la compañía, Elon Musk, haya anunciado que reducirá su dedicación al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a partir del mes de mayo.

Los inversores han recibido positivamente la noticia del magnate después de que el fabricante de vehículos eléctricos estadounidense viera desplomarse su beneficio neto en el primer trimestre del año un 71%, hasta los 409 millones de dólares (359 millones de euros).

"Creo que a partir de mayo, probablemente, mi tiempo dedicado a DOGE disminuirá significativamente", ha declarado Musk durante una llamada telefónica con analistas, en la que ha asegurado que seguirá colaborando en cierta medida con el Gobierno de Estados Unidos para asegurarse de que el "desperdicio y el fraude" no vuelvan "con fuerza".

El magnate sudafricano ha señalado que dedicará uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales "mientras el presidente (Donald Trump) quiera", si bien pretende centrarse en la actividad de su empresa de coches eléctricos, afectada también por los aranceles impuestos por el inquilino de la Casa Blanca.

La subida de Tesla en Bolsa también refleja las declaraciones del Gobierno chino, que se ha mostrado este miércoles "abierto" a un diálogo con Estados Unidos sobre aranceles, si bien ha reclamado a Washington "abandonar el chantaje y las amenazas" de cara a iniciar unas conversaciones que permitan poner fin a la guerra comercial entre ambas potencias.

Una noticia que también ha hecho repuntar los principales índices bursátiles estadounidenses con el Dow Jones subiendo un 2,78%, el S&P 500, un 3,18%; y el Nasdaq, un 4,27%.

Sin embargo, el activismo político de Musk ha mermado la confianza de los inversores en Tesla, y en lo que va de año, retrocede un 37%, en tanto que la capitalización bursátil se situaba en los 815.803 millones de dólares.

Además, lo ingresos de Tesla por la venta de automóviles fueron de 13.967 millones de dólares (12.261 millones de euros) entre enero y marzo de 2025, lo que supone un descenso del 20% respecto al mismo periodo del año anterior.

El total de su facturación, que también incluye la venta de unidades de almacenamiento de energía y otros servicios, moderó su caída al 9%, con 19.335 millones de dólares (16.983 millones de euros).

Y el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Tesla también bajó un 17%, hasta los 2.814 millones de dólares (2.472 millones de euros).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto