El Gobierno de Indonesia ha suscitado la polémica tras proponer declarar "héroe nacional" al general y dictador Haji Mohamed Suharto a pesar de que su legado sigue suscitando debates en el país asiático, donde fue acusado de ser el responsable de la muerte de medio millón de disidentes en los años 60. El ministro de Asuntos Sociales, Saifulá Yusuf, ha indicado que la propuesta de nombrar héroe al segundo presidente de país --que gobernó durante 31 años desde el derrocamiento de Sukarno en 1967 hasta su dimisión a finales de los 90-- responde a las "aspiraciones de la población" y "está siendo revisada". Así, ha explicado que el proceso de decisión se verá seguido por un protocolo que involucrará a los gobiernos locales, historiadores y figuras relevantes de la política indonesia. No obstante, ha admitido que existen "objeciones" y que, por ende, las autoridades están "considerando todas las posibilidades". "Estamos escuchando, esto es parte del proceso, todo el mundo es está documentando y está considerando las posibilidades", ha aseverado, según informaciones del portal de noticias Jakarta Globe. Entre los años 1965 y 1966, el régimen de Suharto lanzó una brutal represión contra cientos de miles de personas acusadas de simpatizar con el Partido Comunista. El partido fue inmediatamente ilegalizado, el Parlamento y el Gobierno fueron depurados, los sindicatos independientes fueron perseguidos y la prensa fue censurada. Según las organizaciones de Derechos Humanos, en esos dos años se calcula que desaparecieron o fueron asesinadas entre 400.000 y 500.000 personas.
|