Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España, candidata al simposio europeo de la AMA en 2026

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 17:32 h (CET)

España, candidata al simposio europeo de la AMA en 2026

España ha presentado la candidatura para albergar en 2026 el simposio regional de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Europa, según ha anunciado el director general de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD), Carlos Peralta, en la clausura de una jornada de expertos nacionales e internacionales en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD).

La CELAD ha conmemorado el Día Mundial del Juego Limpio con la organización este miércoles de esta jornada en el CSD en la que expertos nacionales e internacionales han reflexionado acerca de la ética en el deporte y el compromiso con el juego limpio.

En el marco del 'Play True Day', la CELAD ha convocado a los agentes implicados en la promoción de un deporte sin trampas y ha subrayado el compromiso de la agencia española en la lucha antidopaje. La exatleta Aauri Bokesa, asesora en el Gabinete de Presidencia del CSD, ha introducido la jornada, que ha comenzado con una conferencia del director ejecutivo de la Autoridad Antidopaje de Portugal, António Júlio Nunes.

A continuación, se han desarrollado cuatro mesas redondas en las que se han abordado temas como la relación entre ética y rendimiento deportivo, el papel fundamental de las federaciones en la promoción de valores, los avances en los laboratorios de control de dopaje y la importancia de la educación y la investigación para fomentar una cultura deportiva justa.

Así, los directores de los Centros de Alto Rendimiento del CSD en León y Sierra Nevada (Granada), Daniel Mateos y Alfonso Sánchez, respectivamente, han conversado con el director del Centro de Tecnificación Deportiva 'Infanta Cristina' de Murcia, Rafael Álcazar, en la mesa titulada 'Ética y rendimiento: el compromiso con el juego limpio'.

Por su parte, el director de Deportes del Comité Olímpico Español (COE), Ricardo Leiva, ha moderado el panel que la CELAD ha dedicado a conocer el papel de las federaciones deportivas españolas en la promoción de valores. Esta mesa redonda ha contado con la participación de la directora del área legal y recursos humanos de la Real Federación Española de Atletismo, Ana Ballesteros; el jefe de los servicios médicos de la Real Federación Española de Natación, José Daguerre; y Rosario Ureña, miembro de la Comisión de Salud y Prevención del Dopaje de la Federación Española de Baloncesto.

El jefe del Departamento de Control de Dopaje de la CELAD, David Cano, ha expuesto junto a la directora del laboratorio de Control de Dopaje del Instituto de Salud Carlos III, Gloria Muñoz, y la responsable de la Unidad de Evaluación de Resultados de la CELAD, María del Mar Plata, los avances de los laboratorios de control de dopaje.

La última mesa se ha centrado en la educación y la investigación como pilares del juego limpio y en ella han intervenido el subdirector general de Ciencias del Deporte del CSD, Iñaki Melendro; el expresidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED), Pedro Manonelles; y el investigador y profesor del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Francisco de Vitoria, Millán Aguilar.

La Jefa del Departamento de Políticas de Prevención del Dopaje en el Deporte de la CELAD, Carolina García, ha expuesto las principales conclusiones de esta jornada, en la que expertos nacionales e internacionales han compartido sus experiencias y perspectivas, enriqueciendo el debate y proponiendo estrategias y mejoras para la lucha contra el dopaje.

ESPAÑA, CANDIDATA AL SIMPOSIO EUROPEO DE LA WADA
El director general de la CELAD, Carlos Peralta, ha clausurado la jornada destacando el papel fundamental de la agencia española en la promoción de un deporte limpio y justo y ha subrayado la importancia de que federaciones, técnicos, profesionales sanitarios, deportistas y gestores trabajen junto a la CELAD en la construcción de un futuro mejor para el deporte.

Además, Carlos Peralta ha anunciado la candidatura de España para albergar en 2026 el simposio regional de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Europa.

"Tras la salida de España de la lista de vigilancia, la candidatura para organizar este simposio nos ofrece una oportunidad para seguir colaborando y mejorando la relación con la WADA, con los otros países signatarios del código mundial antidopaje y con las federaciones deportivas. Generar una red de apoyo nos permitirá situar a España en la posición en la que tiene que estar: en el centro de la lucha contra el dopaje", indicó Peralta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto