Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La hija del primer ministro francés denuncia haber sufrido violencia a los 14 años en un campamento religioso

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 17:48 h (CET)

Hélène Perlant, la hija mayor del actual primer ministro de Francia, François Bayrou, ha denunciado que a los 14 años fue víctima de violencia física durante un campamento de verano organizado por la misma congregación religiosa que dirige el colegio de Nuestra Señora de Bétharram, en el que cual se habrían producido numerosos casos de abusos sexuales entre los años 70 y 90.

La hija del mandatario francés ha relatado que en su adolescencia fue enviada un verano a un campamento en los Pirineos en el que uno de los adultos responsables de las actividades, el padre Lariguet --fallecido en el año 2000--, le dio "puñetazos y patadas por todo el cuerpo". Perlant ha señalado que nunca informó a sus padres de aquel episodio por la actividad política de Bayrou.

El actual jefe de Gobierno galo participa en política desde 1986, cuando fue elegido como diputado en la Asamblea Nacional. Desde entonces ha ocupado diferentes puestos en la administración francesa, incluido el de ministro de Educación (1993-1997) y desde 2014 el de alcalde de la ciudad de Pau, un cargo que ahora compagina con el de primer ministro.

Perlant ha aseverado que ha "guardado silencio durante 30 años" probablemente para "proteger" a su padre. "Quizás quise proteger a mi padre, inconscientemente, creo, de los golpes políticos que recibía a nivel local", ha señalado la hija de Bayrou durante una entrevista para la revista semanal francesa 'Paris Match' en la que ha añadido que su padre "no sabe" que ella es una víctima y que va a declarar como tal.

Su testimonio forma parte del libro 'El Silencio de Bétharram', que recoge las vivencias de algunos de los denunciantes por los casos de abusos sexuales ocurridos en el colegio Nuestra Señora de Bétharram y que ahora, de algún modo, han salpicado al propio Bayrou, a quien algunos sectores acusan de conocer los hechos y silenciarlos durante su etapa al frente del Ministerio de Educación, si bien él lo niega rotundamente.

Sobre el testimonio de su hija, del cual se ha enterado por la prensa, Bayrou ha aseverado que le "apuñala el corazón" y le duele no solo como padre, sino también como funcionario público que, más allá de su hija, piensa en el daño ocasionado a todas las presuntas víctimas. El jefe de Gobierno galo ha señalado que se comunica "muy a menudo" con su hija pero que "nunca" le había hablado de este episodio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto