Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU reclama una reunión de los partidos de Sumar sobre su papel en el Gobierno y abre la puerta incluso a salir

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 17:53 h (CET)

IU reclama una reunión de los partidos de Sumar sobre su papel en el Gobierno y abre la puerta incluso a salir

Mientras Díaz dice que la coalición goza de buena salud la formación habla de crisis y de reaccionar ante las imposiciones del PSOE

El portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha informado que su formación ha reclamado una reunión de la mesa de partidos de Sumar para analizar su papel en el Gobierno, ante las decisiones unilaterales del PSOE sobre gasto en defensa y en caso de no anularse un contrato del Ministerio del Interior para adquirir balas a Israel.

De hecho, ha apuntado que barajan todos los escenarios, al ser preguntado por la posibilidad de salir del Gobierno, y que cualquier decisión sobre su permanencia o ruptura del Ejecutivo se adoptará de forma conjunta por todo el espacio plurinacional.

Unas palabras que contrastan con las declaraciones de esta mañana de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, al asegurar que el Ejecutivo "goza de muy buena salud" pese a las discrepancias con la nueva inversión en defensa. La titular de Trabajo, eso sí, ha exigido a Interior que cancele de forma inmediata el contrato de compra de munición y de contravenir los acuerdos del Ejecutivo.

Sin embargo y desde Valladolid, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de abrir una crisis en el seno del Gobierno de coalición por su decisión "unilateral" de aumentar el gasto militar. Un acto que calificó de "irresponsabilidad" para advertir al PSOE que por ese carril de rearme su formación no va a discurrir.

Aparte, la formalización por parte del Ministerio del Interior de contrato de compra de munición con una empresa de Israel ha elevado la intensidad del choque en el seno del Ejecutivo, dado que Sumar ha exigido que se rectifique, al igual que Compromís e IU que por medio de Santiago deslizaba incluso petición de dimisiones de Marlaska y la titular de Defensa, Margarita Robles, si no se revertía dicha adquisición.

"Tenemos que tomar colectivamente, por supuesto. Nosotros en este momento barajamos todos los escenarios (...) Esto no es un problema de que Sumar o IU tomen una decisión. Las decisiones unilaterales tomadas por otros son las que provocan determinadas consecuencias graves", ha expresado el diputado de IU para agregar que en cualquier caso el principal objetivo de Sumar es impedir un Ejecutivo de derechas.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que es la representante de IU en el Ejecutivo, ha remitido una carta a su homólogo de Interior para criticar que es inaceptable ese contrato de adquisición de armas y ha demandado abrir una auditoría para revisar si hay más contratos de índole armamentístico con Israel.

Por su parte, los Comunes han pedido en esta polémica a todos los partidos que apoyan al Gobierno centrar sus esfuerzos en revertir el contrato de adquisición de munición a una empresa israelí licitado por el Ministerio del Interior, así como impulsar en el Congreso una ley que estipule el embargo de la compraventa de armas al país hebreo.

También Más Madrid ha tachado de inaceptable dicho contrato y exige que ni un euro de gasto público español sirva para "financiar la industria israelí de la guerra".

EL PSOE NO PUEDE IMPONER SISTEMÁTICAMENTE
Santiago se ha expresado en estos términos durante una rueda de prensa en el Congreso, en la que ha admitido que la situación en el seno de la coalición se está poniendo "complicada" y es "peligrosa", dado que el PSOE no puede pretender imponer a Sumar el cien por cien de su programa cuando, además, el socio minoritario se está comportando con "absoluta lealtad" en los momentos difíciles.

"Una parte del Gobierno español ha decidido unilateralmente cumplir esa exigencia de los EEUU en medio de la guerra arancelaria y realmente es muy serio (...) Nosotros entendemos que somos una parte minoritaria ser esa parte no es que se nos impongan decisiones de forma unilateral sistemáticamente", ha clamado el parlamentario.

Durante su intervención, ha censurado que se decida lo que se decida dentro de Sumar la principal responsabilidad de este choque es del PSOE, puesto que no hay nada en los acuerdos de gobierno que posibilite la "inmensa operación de rearme" que ha impulsado los socialistas. Aparte, ha alertado que cada euro que va para armas es uno menos que se invierte en gasto social.

Así, ha desgranado que todos los partidos que componen la coalición Sumar tienen que examinar el escenario abierto y los mecanismos de relación con el PSOE, dado que no puede ocurrir que el ala socialista traiga "sorpresas" en cada Consejo de Ministros, como un gasto militar de más de 10.000 millones de euros.

Concretamente, ha desgranado que Sumar debe hacer una reflexión colectiva e IU va a pedir explicaciones de cómo es posible que en el Consejo de Ministros llegue a un acuerdo sobre gasto militar "sin pasar por la Comisión General de Secretarios de Estado y sin que nadie se entere de cosas tan graves".

Ayer Sumar manifestó su desacuerdo y el rechazo a el plan de inversión en defensa mediante una serie de observaciones, en el que calificaba de exorbitada esa cantidad.

"Diez mil millones de sorpresas son demasiadas sorpresas para un solo día, para una sola mañana de un martes", ha ironizado Santiago para demandar al PSOE y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "valentía" para desmarcarse de las exigencias de la OTAN y de Estados Unidos sobre inversión en defensa.

Es más, Santiago ha sospechado que esta inversión se ha aprobado antes de la cumbre de la OTAN prevista en junio y lo que pedirán en el seno de Sumar es demandar al PSOE que no se pliegue al nuevo gobierno norteamericano, que se comporta como "matones de barrio" en el plano internacional.

Frente a ello, ha defendido que no se puede "sobreactuar" ni "justificarse ante nadie", menos ante la Alianza Atlántica, y que España debe liderar la autonomía estratégica de la UE.

SE MUESTRA CAUTA Y NO HABLA DE ESCENARIO DE RUPTURA
Por otro lado, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha señalado que en el escenario actual "ni descarta ni confirma nada" respecto a una hipotética salida del Gobierno, para exponer que si tuvieran que hablar de ruptura primero conversarían con su socio.

En declaraciones a 'La Sexta', recogidas por Europa Press, ha reafirmado su oposición al gasto militar aprobado ayer y en concreto al 18,75% de la inversión comprometida que es "básicamente para armas".

Barbero se ha mostrado cauta al ser preguntada sobre si había crisis de Gobierno y se ha afanado en hablar de que ya han tenido con el PSOE discrepancias en temas centrales para su espacio, ante lo cual plantean diálogo y soluciones. Además, ha puesto el foco en la necesidad de avanzar en la agenda social.

Así, ha explicado que la mesa de partidos de Sumar se reúne con "mucha regularidad" y en el encuentro que tienen previsto tras las vacaciones de Semana Santa evidentemente van a hablar de este tema en concreto, dado que el gasto militar aprobado es un elemento de "gravedad" para Sumar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto