Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PMI de EE.UU. cae en abril a mínimos de 16 meses con los aranceles de fondo, pero aún en terreno positivo

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 19:04 h (CET)

El PMI de EE.UU. cae en abril a mínimos de 16 meses con los aranceles de fondo, pero aún en terreno positivo

El Índice de Gestores de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se desaceleró en abril hasta los 51,2 puntos desde los 53,5 enteros registrados en marzo, lo que supone desplomarse a mínimos de 16 meses justo con la guerra comercial de fondo, según ha desvelado S&P Global.

El informe ha constatado que la actividad económica de la primera potencia mundial se moderó y que las expectativas empresariales para el año próximo también cayeron hasta uno de los niveles más bajos registrados desde la pandemia.

Después, los precios de los bienes y servicios registraron la mayor subida desde hace poco más de un año, especialmente los de los productos manufacturados, debido a los aranceles adoptados por la Administración del presidente Donald Trump. No obstante, el empleo creció "ligeramente", aunque menos que en marzo y a inicios de año.

"La producción aumentó en abril al ritmo más lento desde diciembre de 2023, lo que indica que la economía estadounidense está creciendo a una modesta tasa anualizada de solo el 1%", ha explicado el economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.

"El sector manufacturero se está estancando en general, con cualquier efecto beneficioso de los aranceles viéndose contrarrestado por el aumento de la incertidumbre económica, las preocupaciones sobre la cadena de suministro y la caída de las exportaciones, mientras que los servicios se está ralentizando ante un debilitamiento de la demanda, especialmente por el turismo", ha elaborado.

Igualmente, el analista ha señalado que la subida de precios, que ha calificado de "dolor de cabeza" para la Reserva Federal (Fed), no solo obedece a la política comercial de Trump, dado que los costes laborales también estarían repuntando.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto