Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 amanece con una caída del 0,3% pero se da la vuelta gracias a Bankinter, que sube más del 2%

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 09:18 h (CET)

El Ibex 35 amanece con una caída del 0,3% pero se da la vuelta gracias a Bankinter, que sube más del 2%

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,33%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.165,3 puntos, en una jornada en la que Bankinter ha dado el 'pistoletazo' de salida a la temporada de resultados empresariales al presentar sus cuentas del primer trimestre.

No obstante, minutos después del arranque de la jornada bursátil, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta, hasta subir un 0,17% y situarse en los 13.231,2 puntos, animado por Bankinter, que subía más de un 2% en Bolsa.

En concreto, el banco obtuvo un beneficio neto atribuido de 270 millones de euros entre enero y marzo de 2025, lo que supone un incremento del 34,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

También bajo el paraguas empresarial español, Iberdrola y Kansai han obtenido las aprobaciones regulatorias necesarias para culminar la operación que anunciaron el pasado mes de diciembre de coinvertir 1.280 millones de euros en el parque eólico marino alemán de Windanker, situado en el Mar Báltico y que cuenta con una capacidad de 315 megavatios (MW).

En el plano internacional, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá este jueves con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, para seguir profundizando la relación bilateral entre ambos países y para trasladarle la "mano tendida" de Europa para llegar un acuerdo "justo y equilibrado" en materia comercial y evitar el conflicto arancelario.

En este contexto, un total de doce estados de Estados Unidos han presentado este miércoles una demanda contra la Administración de Donald Trump, impugnando la legalidad de la agenda arancelaria a sus socios comerciales del inquilino de la Casa Blanca, argumentando que socava la autoridad constitucional del Congreso para regular el comercio exterior.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Bankinter (+2,2%), Repsol (+0,62%), Endesa (+0,51%) y Rovi (+0,49%), mientras que los 'farolillos rojos' eran Inditex (-0,83%), Fluidra (-0,79%) y BBVA (-0,57%).

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Milán subía un 0,34%, mientras que París, Francfort y Londres cedían un 0,45%, un 0,32% y un 0,09%, respectivamente.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,82%, hasta los 66,66 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 62,84 dólares, un 0,92% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,1355 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,145%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto