Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trabajadores de Bridgestone Basauri (Vizcaya) paran la producción en la cuarta jornada de huelga por el ERE

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 09:23 h (CET)

Trabajadores de Bridgestone Basauri (Vizcaya) paran la producción en la cuarta jornada de huelga por el ERE

Los trabajadores de la planta de Bridgestone de Basauri (Vizcaya) han parado este jueves la producción de la fábrica en la cuarta jornada de huelga convocada en protesta por el ER, que ha tenido un "respaldo absoluto", según ha informado el presidente del comité de empresa de Bridgestone Basauri, Roberto Corral.

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Roberto Corral ha dicho que están "muy satisfechos" porque el respaldo está siendo "absoluto y la gente está muy concienciada de que éste es el camino y que tenemos que seguir así".

Asimismo, ha indicado que a las diez y media de este jueves tienen una reunión con la empresa, en la que van a volver a pedir la retirada del ERE y que la dirección presente un plan industrial, al mismo tiempo que ha lamentado que "no ha habido ningún avance en las negociaciones que, hasta ahora, solo se han centrado en intentar argumentar que se dan las causas" para el ERE.

Corral ha recordado que, hasta ahora, "lo que el mercado de Bridgestone vendía en el segmento de autobús y de camión se repartía al 50% entre Polonia y Basauri y, ahora, lo que nos han asignado son 1.800.000 para todo el mercado europeo, a Polonia le han dado 1.100.000 y a nosotros 700.000".

En ese sentido, ha dicho que la apuesta de la empresa "es clara por ir a una planta de Europa del este que, lógicamente, el coste es menor". "La apuesta es por el coste y se han olvidado de todos los esfuerzos que ha hecho la planta de Bilbao, que éramos, dicho por la compañía, la planta más competitiva a nivel mundial desde lo que es del grupo".

Por otro lado, ha indicado que en la reunión de esta mañana la intención adelantada por la empresa es explicar el plan de recolocación externo que "tiene que presentar porque así se lo exige la ley". En principio, ha dicho, la empresa se va a centrar en eso y, según confía, en responder algunas preguntas que les hicieron desde el comité en la anterior reunión.

En cualquier caso, ha insistido en que lo que esperan y les gustaría a los trabajadores es que la empresa retire el ERE, por lo que ha dicho que están "expectantes" y van a la reunión para ver "si hay algún avance".

Además, durante la mañana de este jueves también se celebrará una asamblea a la que el comité irá con una propuesta de movilizaciones acordada por el pleno. Se la presentarán a la plantilla y escucharán si hay otras propuestas y, en ese caso, "se votará y la propuesta que se decida de movilizaciones será la que se seguirá", ha dicho Corral, para asegurar que tienen "confianza, y por eso estamos en la calle, y tenemos que mantenerla hasta el último momento".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto