Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una red académica alemana denuncia un aumento de los ciberataques rusos

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 10:51 h (CET)

BERLÍN, 24 (DPA/EP)
Los servicios de inteligencia rusos apuntan cada vez más a organizaciones académicas alemanas dedicadas a Europa del Este, según el director de la Red Académica de Europa del Este (AKNO, por sus siglas en alemán), Philipp Schmädeke.

Según ha señalado Schmädeke, este nuevo foco marca un cambio, ya que, hasta 2021, ese tipo de operaciones estaban dirigidas principalmente a opositores y periodistas exiliados, no a científicos y a sus organizaciones.

El director de la red AKNO ha denunciado, además, que una de las organizaciones asociadas había sido asaltada tres veces y que la propia red había repelido con éxito dos ciberataques, que Schmädeke atribuye a Rusia.

AKNO es una organización sin ánimo de lucro con sede en Berlín que aboga por la libertad académica en el espacio post-soviético. La red gestiona, entre otros, un proyecto llamado 'Science at Risk Emergency Office'(Oficina de Emergencia Ciencia en Riesgo), financiado por el Ministerio de Exteriores de Alemania, que da apoyo a académicos y estudiantes afectados por la guerra de Ucrania o por 'la represión política' en Bielorrusia y Rusia, según la web del propio proyecto. Hasta ahora, AKNO ha podido ayudar a 1.200 personas.

En 2023, la red académica fue declarada "organización extranjera indeseable" por el gobierno ruso, prohibiéndole así operar en la Federación y reprimiendo la colaboración de ciudadanos y organizaciones rusas con AKNO con castigos de hasta 6 años, según el proyecto 'Science at Risk'.

La Oficina Federal de Seguridad de la Información de Alemania, así como la inteligencia germana, están investigando actualmente un ciberataque contra la Asociación Alemana de Estudios de Europa Oriental, presumiblemente dirigido desde Rusia, que se hizo público a finales de marzo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto