Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ceab identifica nuevos factores que regulan la eliminación natural de nitratos en los ríos

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 11:56 h (CET)

El Ceab identifica nuevos factores que regulan la eliminación natural de nitratos en los ríos

Apuntan a las proporciones de carbono, nitrógeno y fósforo
Un estudio liderado por investigadores del Centre d'Estudis Avançats (Ceab-Csic) de Blanes (Girona) ha identificado nuevos factores que regulan la eliminación natural de nitratos en los ríos: las proporciones de carbono, nitrógeno y fósforo, así como la composición del carbono, controlan la capacidad de las bacterias para eliminar nitratos del agua.

El trabajo, publicado 'Journal of Geophysical Research', ha sido destacado por la American Geophyisical Union como uno de los más "relevantes" de los últimos meses por sus aportaciones a la comprensión de los procesos de autodepuración que se producen en los ríos, informa el Ceab en un comunicado de este jueves.

El exceso de nitratos en los ríos --debido al uso masivo de fertilizantes agrícolas, la ganadería intensiva o el tratamiento insuficiente de aguas residuales-- es un problema "grave" que causa, a escala global, una reducción de la calidad del agua y la eutrofización de los ecosistemas acuáticos.

Por eso se considera "de vital importancia" conocer los diferentes aspectos que influyen en este proceso, siendo uno de ellos la autodepuración, que se produce principalmente gracias a las comunidades bacterianas.

Las bacterias heterótrofas absorben nitrato, una de las principales formas de nitrógeno, presente entre otros en los fertilizantes usados en agricultura: por este motivo, las comunidades bacterianas pueden ayudar a mejorar la calidad del agua, ya que retienen parte de los nitratos que llegan en exceso a los ecosistemas acuáticos.

Además del nitrógeno como nutriente, las bacterias necesitan carbono orgánico y fósforo, esenciales para crecer y para muchas de sus funciones biológicas, pero su influencia en la actividad de las comunidades bacterianas y en su capacidad para absorber nitratos aún no se comprende del todo, ante lo que este estudio "ha aportado luz".

La investigación ha revelado, como factores "clave" que condicionan la capacidad de las comunidades bacterianas para absorber nitratos, el equilibrio entre nutrientes y su origen; en concreto, el balance entre carbono, nitrógeno y fósforo controla la capacidad de los microorganismos para capturar nitratos.

También ha apuntado que, en los que respecta al carbono, no solo importa la cantidad, sino que dependiendo de su origen --de si proviene de un tipo u otro de materia orgánica presente en el río--, el carbono presenta una composición diferente; además, las formas más sencillas y fáciles de descomponer facilitan el proceso de absorción de nitratos por parte de las comunidades bacterianas.

Conocer cuáles son los factores que regulan la autodepuración de los ríos es "clave" para poder implementar medidas que ayuden a conservar la calidad del agua y la salud de los ecosistemas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto