Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuntamiento de Valencia retira cerca de 3.500 vehículos afectados por la dana y clausura las 25 campas de sus pedanías

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 12:34 h (CET)

Ayuntamiento de Valencia retira cerca de 3.500 vehículos afectados por la dana y clausura las 25 campas de sus pedanías

VALENCIA, 24 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de València ha retirado cerca de 3.500 vehículos afectados por la dana del pasado 29 de octubre de las 25 campas habilitadas en las tres pedanías de la ciudad afectadas por las inundaciones provocadas por este temporal: La Torre, Castellar-l'Oliveral y El Forn d'Alcedo.

Los servicios municipales ya han limpiado todos los solares utilizados para el depósito de los automóviles dañados y se han dado por clausuradas esas campas tras también por finalizado el plan de retirada de esos vehículos iniciado haces meses, según ha informado el consistorio en un comunicado.

La administración local ha señalado que la retirada se aceleró para evitar riesgos medioambientales y de seguridad. Así, los servicios municipales pusieron en marcha un plan específico para la retirada progresiva de los vehículos dañados por las inundaciones generadas por la dana.

En un primer lugar se fueron retirando los vehículos de las diferentes calles de las tres pedanías afectadas por ese temporal para ir apilándolos en diversas campas.

La Policía Local de València ha realizado y coordinado el trabajo de identificación, catalogación y traslado de los vehículos afectados a las campas.

Este ha sido un trabajo "muy laborioso, al tener que ir identificando uno por uno cada vehículo para luego introducir los datos en una página web a la que podían acceder los propietarios" para localizarlos, ha explicado el consistorio.

Una parte de los automóviles fueron retirados por los propios dueños, una vez se les informó de la posibilidad de hacerlo. El resto ha sido llevado a desguaces autorizados de la Comunitat Valenciana por un dispositivo de grúas y camiones que puso en marcha el ayuntamiento de la capital valenciana a través de medios propios.

"UNA PRIORIDAD"
El concejal responsable del Área de Seguridad y Movilidad en esta ciudad, Jesús Carbonell, ha asegurado que "era una prioridad para este gobierno --municipal-- recuperar el espacio público y evitar la acumulación de vehículos en entornos urbanos con la posible degradación medioambiental".

"Estamos trabajando con las empresas de tratamiento de residuos para asegurar una gestión responsable y ecológica", ha añadido el edil, que ha agradecido el trabajo realizado por la Policía Local. Carbonell ha asegurado que este cuerpo de seguridad ha estado desde el día siguiente de la dana trabajando para retirar esos cerca de 3.500 vehículos afectados por la dana en las pedanías de València que resultaron damnificadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto