Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere a los 92 años Fuad Mebaza, primer presidente interino de Túnez tras la huida de Ben Alí

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 12:39 h (CET)

Fuaz Mebaza, quien se convirtió en el primer presidente interino de Túnez tras la huida del país de Zine el Abidine ben Alí el 14 de enero de 2011 en el marco de las masivas protestas de la 'Primavera Árabe', ha fallecido a los 92 años.

Mebaza, nacido en 1933 en la capital, Túnez, ocupó el cargo entre el 15 de enero y el 13 de diciembre de 2011, tras ser nombrado un día después de la huida de Ben Alí debido a que en ese momento era el presiente de la Cámara de Diputados --cargo que ocupaba desde 1997--, tal y como contemplaba la Constitución del país africano.

Tras ello, el entonces primer ministro, Mohamed Ghanuchi, procedió a la formación de Gobierno, mientras que Mebaza, considerado una persona cercana a Ben Alí durante su régimen entre 1987 y 2011, prometió trabajar para estabilizar la situación en el país, sumido en una grave crisis política, económica y social.

Durante su mandato como presiente interino, la Cámara de Asesores adoptó una ley que le permitía gobernar por decreto, tras lo que en marzo anunció la elección de una Asamblea Constituyente que desarrollara una nueva Carta Magna para reemplazar a la que estaba en vigor, que databa de 1959.

Sin embargo, las tensiones internas y la decisión de la Asamblea Constituyente de elegir a Moncef Marzuki como nuevo presidente interino le llevaron a anuncia su dimisión el 12 de diciembre, protagonizando el día siguiente un traspaso de poderes a Marzuki, quien ocupó el cargo hasta el 31 de diciembre de 2014.

Antes de su etapa como presidente de la Cámara de Diputados, Mebaza fue gobernador de la capital entre 1969 y 1973, tras lo que encabezó los ministerios de Juventud, Salud, Cultura e Información durante las décadas de los setenta y los ochenta, una etapa en la que el país estuvo presidido por Habib Burguiba, quien ascendió al cargo tras la independencia de Túnez de su metrópoli, Francia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto