Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una de cada tres mujeres lesbianas ha sufrido acoso y una de cada diez agresión física entre 2020 y 2024, según FELGTBI+

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 13:13 h (CET)

Una de cada tres mujeres lesbianas ha sufrido acoso y una de cada diez agresión física entre 2020 y 2024, según FELGTBI+

Una de cada tres mujeres lesbianas ha sufrido acoso y una de cada diez una agresión física o sexual entre 2020 y 2024, según se desprende de la investigación Estado LGTBI+, elaborada por la Federación Estatal LGTBI+ con datos de la agencia 40dB.

Además, según el estudio, el 35% de las lesbianas de entre 18 y 24 años (generación Z) ha sufrido acoso escolar. En este sentido, con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, que se celebra este sábado 26 de abril, la coordinadora del Grupo de Políticas Lésbicas de la Federación, Inés B. García, ha alertado de que las mujeres lesbianas están "expuestas a un elevado grado de violencia en todos los ámbitos".

"Al margen del acoso y la violencia física y sexual, enfrentamos también discriminación laboral, hipersexualización y estigmatización en ámbitos tan diversos como la cultura, la política, la sanidad, el deporte o la educación", ha advertido.

En esta misma línea, García ha avisado de que, a pesar de contar en España con marcos legales, "la igualdad real sigue sin llegar a todas". "La lesbofobia, alimentada por los discursos de odio, sigue estando presente en nuestras calles, en las aulas, en los medios de comunicación y en las instituciones", ha expuesto.

También ha apuntado que "ser lesbiana racializada, migrante, tener alguna discapacidad, vivir en un entorno rural o ser joven o de edad avanzada, aumenta los niveles de vulnerabilidad y discriminación".

Por ello, la Federación ha reivindicado un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio hacia los grupos vulnerables, "que evite la legitimación de la violencia y la estigmatización desde los ámbitos públicos y las redes sociales". "Exigimos un compromiso institucional firme frente a los discursos de odio así como políticas públicas con perspectiva interseccional y una educación en diversidad afectivo-sexual real y efectiva, que ayude a combatir el acoso escolar, la desinformación y los prejuicios", ha recalcado García.

Además, ha demandado "la existencia de referentes visibles, de representaciones dignas y diversas en todos los espacios". "No aceptamos retrocesos". "Nuestros derechos no se debaten, se garantizan y nos vemos obligadas a seguir defendiéndolos ante la amenaza de los movimientos ultras antiderechos que cada vez toman más fuerza a nivel internacional", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto