Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Planas dice que el Gobierno espera recibir en junio el proyecto para la desaladora de la Axarquía (Málaga)

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 13:29 h (CET)

Planas dice que el Gobierno espera recibir en junio el proyecto para la desaladora de la Axarquía (Málaga)

Asegura que el compromiso del Ejecutivo respecto a esta infraestructura "se mantiene y se va a cumplir"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este jueves que el Ministerio de Transición Ecológica espera recibir en junio el proyecto para la futura desaladora en la comarca malagueña de la Axarquía, un proyecto para el que ha dicho que el Ejecutivo "mantiene su compromiso y se va a cumplir".

En este sentido se ha pronunciado el ministro al ser preguntado por los periodistas durante su visita a la Sociedad Agraria de Transformación Trops especializada en la producción y comercialización de aguacate y mango en Vélez-Málaga, capital de dicha comarca.

Planas ha afirmado que el compromiso del Gobierno para la construcción de la desaladora "se mantiene y se va a cumplir" y que el referido Ministerio de Transición Ecológica espera para junio el proyecto que después será supervisado por Acuamed. Preguntado por otros plazos sobre su puesta en marcha, ha recordado que es un tema del referido ministerio.

En el contexto de su visita, el ministro de Agricultura ha dicho que es "muy importante asegurar el futuro, primero, por supuesto, de todos los ciudadanos de la comarca en su abastecimiento --de agua-- y también el mismo nivel de la producción de productos tropicales".

"Eso significa varias cosas: Por un lado, tener agua, y tenemos evidentemente la posibilidad de aguas superficiales, de aguas regeneradas, de aguas procedentes de la desalación... Cada una de ella es absolutamente necesaria", ha dicho Planas.

El ministro se ha mostrado partidario de "tener sobre la mesa los tres instrumentos" y "buscar el equilibrio pensando en el futuro, si queremos que la situación que hemos vivido por ejemplo en los últimos dos años en relación con la sequía, a pesar de que según me dicen --el embalse-- La Viñuela se encuentra en estos momentos al 50% aproximadamente"

"Pero si queremos asegurar la continuidad de futuro y que no se produzcan estas subidas y bajadas que lógicamente afectan mucho a la producción, lo que tenemos que hacer es normalizar teniendo en cuenta las condiciones técnicas de la utilización de aguas regeneradas y en segundo lugar también contar con la desalación", ha expuesto.

En este punto, Planas ha dicho que cree que "este es un elemento de seguridad", y ha añadido que "desde luego el Gobierno de España mantiene absolutamente el compromiso que adquirió en su momento, aparte de los que tenga la Junta de la Andalucía en sus competencias sobre las cuencas mediterráneas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto