
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha advertido, en el marco de la Cumbre de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre el Futuro de la Seguridad Energética organizada por el Gobierno del Reino Unido en Londres, de que un enfoque continuado en la electrificación es fundamental para lograr la seguridad energética a nivel mundial.
"Mi mensaje es muy claro: la electrificación es imparable y significa seguridad. Con una estimación de que la demanda mundial de electricidad se duplique para 2050, la inversión en redes, tanto de transporte como de distribución, generación y almacenamiento es más urgente que nunca para atender la creciente demanda", aseguró Galán.
En su intervención, el directivo subrayó que para lograr una fuente de energía limpia, segura y competitiva, "los países requieren políticas energéticas sólidas, retornos atractivos, procesos de permisos más rápidos y la racionalización de la tributación energética".
A este respecto, consideró que crear estas condiciones "será clave para atraer inversiones y reducir la volatilidad y la dependencia". "La inestabilidad regulatoria o la falta de previsibilidad implican mayores costes y alejan la inversión", dijo.
La cumbre ha reunido a los principales líderes gubernamentales e industriales de más de 60 países para avanzar en la acción sobre el futuro de la seguridad energética.
Coorganizada por Ed Miliband, secretario de Estado para la Seguridad Energética y Net Zero del Reino Unido, y Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, este evento se ha centrado en impulsar el desarrollo de un nuevo marco para la seguridad energética que permita abordar los desafíos que enfrenta el mundo.
En la cumbre han participado también el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, entre otros.
APUESTA POR LAS REDES.
Iberdrola es la mayor energética de Europa por valor en Bolsa, con una capitalización de mercado que ronda los 100.000 millones de euros, y atiende a 100 millones de personas en todo el mundo gracias a una cartera diversificada de negocios en toda la cadena de valor de la electricidad en el Reino Unido, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Brasil y Australia.
En el Reino Unido, la eléctrica tiene previsto invertir 24.000 millones de libras (unos 28.000 millones de euros) hasta 2028 a través de su filial ScottishPower, principalmente en redes de transporte y distribución y energía eólica marina.
El grupo destina alrededor del 70% de sus inversiones a redes eléctricas para acelerar la electrificación. Alrededor de dos tercios de las inversiones globales de Iberdrola se destinan al Reino Unido y a los Estados Unidos.
|