Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Sudáfrica acuerda con Donald Trump enmendar las relaciones entre ambos países

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 13:39 h (CET)

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha hablado este jueves con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la guerra de Ucrania y sobre las relaciones entre Pretoria y Washington, en crisis durante los últimos meses, y ambos mandatarios han acordado verse "pronto".

Ramaphosa, que este jueves ha recibido también al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado que ambos presidentes están de acuerdo en que a la guerra iniciada en Ucrania por la invasión rusa debería terminar cuanto antes.

Además, ha asegurado que los dos dirigentes concuerdan en la necesidad de mantener buenas relaciones entre sí, según ha publicado en la red social X. Tal actitud supondría un importante giro para la Administración Trump, que en marzo expulsó al embajador sudafricano en Washington.

El entonces embajador de Sudáfrica en Estados Unidos y víctima del apartheid, Ebrahim Rasul, acusó a Donald Trump de promover "un ataque contra quienes ostentan el poder al movilizar el supremacismo en su contra". Además, cuestionó también el respaldo a partidos radicales en varios países del magnate Elon Musk y cara visible del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

Las declaraciones de Rasul llegaban semanas después de que Estados Unidos suspendiese la financiación a Sudáfrica y acusase a Pretoria de "una violación masiva de Derechos Humanos" a raíz de la ley de expropiaciones que, según Ramaphosa, "garantiza el acceso público a la tierra de manera equitativa y justa, tal como lo guía la Constitución".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó políticas como esa de "cosas muy malas" en su anuncio de que no asistiría a la cumbre del G20 en Johanesburgo, Sudáfrica, el pasado mes de febrero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto