Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rescatados 66 perros en una finca entre cadáveres de otros animales en Cañamero (Cáceres)

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 14:21 h (CET)

Rescatados 66 perros en una finca entre cadáveres de otros animales en Cañamero (Cáceres)

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Guadalupe, han investigado a un hombre por un delito de maltrato animal, tras una investigación llevada a cabo en una explotación ganadera situada en el término municipal de Cañamero (Cáceres).

Han sido rescatados 66 perros que se encontraban en "condiciones extremas de salud" y se ha contado con la colaboración de agentes del Medio Natural y veterinarios oficiales de la Oficina Comarcal de Zona de Zorita (Cáceres).

Los hechos ocurrieron a finales del pasado mes de marzo, cuando agentes del Medio Natural alertaron a los agentes del Seprona tras la localización de varios perros muertos en la finca objeto de investigación.

Tras el aviso, los agentes del Seprona se personaron en el lugar, constatando la existencia de una explotación ganadera que albergaba animales bovinos, equinos, porcinos y un numeroso grupo de perros (rehalas).

Durante la inspección, se constató además la existencia de diversos animales en condiciones "altamente deficientes", entre ellos 66 perros, localizándose los cadáveres de seis canes, tres adultos y tres cachorros, algunos de ellos atados con lazos corredizos sus cuellos.

La rápida actuación de los agentes permitió documentar la situación y solicitar la intervención urgente del veterinario oficial, quien confirmó las irregularidades observadas, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

El informe veterinario elaborado reveló la inexistencia de registro para la tenencia de animales que fueran distintos a los canes, graves deficiencias sanitarias, un "preocupante" estado de salud y sin control veterinario de muchos animales, instalaciones "insalubres y condiciones de vida "inaceptables".

Asimismo, el informe veterinario determinó que al menos cinco perros presentaban un grado más severo de desnutrición, mostrando las costillas y huesos a simple vista.

Por otro lado, la finca solo se encontraba registrada como núcleo zoológico para perros de rehala, careciendo de permisos para mantener otras especies presentes en ella como cerdos, ovejas o caballos.

Finalmente, el pasado 14 de abril, el responsable de referida explotación ganadera fue investigado en las dependencias del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en Guadalupe como supuesto autor de un delito de maltrato animal.

Las diligencias policiales instruidas han sido remitidas a la autoridad judicial competente en Logrosán (Cáceres) y a la Fiscalía de Medio Ambiente en Cáceres.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto