Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Volkswagen Vehículos Comerciales forma en electrificación a su red comercial

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 15:35 h (CET)

Volkswagen Vehículos Comerciales forma en electrificación a su red comercial

Volkswagen Vehículos Comerciales ha formado en electrificación a su red comercial, desde el pasado martes y hasta hoy, en las instalaciones de Volkswagen Navarra. Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales.

Además, han recorrido las instalaciones de Volkswagen Navarra para comprobar de primera mano el proceso de electrificación de la fábrica de Pamplona, que concluirá con el lanzamiento de dos modelos eléctricos, un Skoda y un Volkswagen, a lo largo de 2026.

La formación se ha desarrollado en tres espacios diferenciados. En el primero, los asesores comerciales han recibido información sobre las características de los vehículos y las ventajas de la hibridación y la electrificación, tanto para clientes particulares como profesionales; además, ha explicado Volkswagen, "se han desmontado falsos mitos sobre la escasa autonomía o la escasez de puntos de recarga".

En el segundo bloque formativo, se ha presentado una herramienta informática en la que, a través de la simulación de los trayectos más habituales de los clientes, "se puede demostrar el ahorro que consigue un vehículo híbrido o eléctrico frente a uno de combustión". La personalización de los recorridos del conductor consigue, también, señalar al instante los distintos puntos de recarga más cercanos al lugar en el que se encuentra el vehículo.

Por último, el tercer módulo ha consistido en una visita a los talleres de Prensas, Chapistería y Montaje de Volkswagen Navarra, donde los asesores comerciales han comprobado las modificaciones de las instalaciones para la electrificación, así como los distintos procesos de control de calidad, que garantizan el cumplimento de los altos estándares exigidos por Volkswagen en todos sus productos.

VALORES COMPARTIDOS
El director general para España de Volkswagen Vehículos Comerciales, Albert García, ha asegurado que la elección de Volkswagen Navarra como "centro de formación" no es casual: "Nuestra oferta comercial se basa en valores como la calidad de los productos, la productividad, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, y qué mejor lugar para que nuestros asesores comerciales los vivan en primera persona que Volkswagen Navarra, una fábrica de referencia dentro del Grupo Volkswagen que tiene esos mismos valores como estandarte".

Por su parte, el presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, ha agradecido la visita de los compañeros de Vehículos Comerciales: "En pleno proceso de electrificación de Volkswagen Navarra, es un placer compartir nuestra experiencia con los compañeros de Volkswagen Vehículos Comerciales, que también están inmersos en la hibridación y electrificación de su gama".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto