Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los smartphones deberán tener un diseño eco y mostrar un etiquetado energético en la UE a partir del 20 de junio

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 15:37 h (CET)

MADRID, 24 (Portaltic/EP)
Los teléfonos móviles y tabletas que se comercialicen en la Unión Europea (UE) a partir de junio deberán cumplir con unos requisitos de diseño ecológico y mostrar una etiqueta energética con el objetivo de prolongar la vida útil del producto y facilitar a los consumidores la decisión de compra.

El próximo 20 de junio los fabricantes de dispositivos electrónicos deberán cumplir con el Reglamento de Diseño Ecológico y el Reglamento de Etiquetado Energético, si quieren que sus productos se vendan en los países de la UE.

Los nuevos requisitos afectarán a teléfonos inalámbricos, 'smartphones', teléfonos móviles básicos así como a tabletas de tipo pizarra, que no tienen teclado y usan un sistema operativo móvil. Se quedan fuera los dispositivos con pantallas plegables, las tabletas con sistema operativo de ordenador y los teléfonos inteligentes para comunicaciones de alta seguridad.

El objetivo del Reglamento de Diseño Ecológico es extender la vida útil de los dispositivos electrónicos, y por ello exige que sean resistentes a caídas, arañazos, al agua y al polvo, su batería conserve al menos el 80 por ciento de su capacidad en 800 ciclos de carga y dispongan de actualizaciones de 'software' más largos.

También tiene requisitos para la reparabilidad. En concreto, exige a los fabricantes que faciliten normas sobre el desmontaje y la reparación así como las piezas de repuesto esenciales durante siete años tras el fin de las ventas del modelo de producto en el mercado de la UE.

El Reglamento de Etiquetado Energético, por su parte, pretende que los consumidores accedan a los datos necesarios para poder hacer compras informadas en relación a la eficiencia energética, la autonomía de la batería y su duración en ciclos, su resistencia ante caídas libres, el nivel de protección y grado de reparabilidad.

La Comisión Europea ha compartido el ejemplo de etiqueta, que contará con un código QR para que los consumidores accedan a la información completa y detallada, que también ha publicado recientemente el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Secretaría de Estado de Energía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto