Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cartaya (Huelva) decreta luto oficial tras la muerte violenta de una mujer, por la que se busca a una expareja

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 16:08 h (CET)

Cartaya (Huelva) decreta luto oficial tras la muerte violenta de una mujer, por la que se busca a una expareja

El Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) ha informado de que desde las 00,00 horas de esta noche y durante el viernes las banderas ondearán a media asta en el Edificio Consistorial en memoria de la vecina que ha aparecido muerta este jueves en circunstancias violentas que aún se están investigando y por la que se busca a una expareja. Además, el Consistorio ha convocado un minuto de silencio este viernes, a las doce del mediodía, en las puertas del Edificio Consistorial.

El alcalde, Manuel Barroso, ha trasladado "el profundo pesar de la Corporación Municipal a sus familiares y amigos" y "la gran consternación que el trágico suceso ha provocado en la localidad por las trágicas circunstancias en las que se ha producido el fallecimiento de esta vecina de Cartaya".

El suceso se ha producido a primera hora de la mañana, en el domicilio de la víctima en la Barriada del Almendral y el Ayuntamiento ha señalado que, según fuentes policiales, "han sido los vecinos quienes han dado el aviso a la Policía Local al escuchar los gritos de la persona que descubrió el cadáver" --una expareja de la mujer que estaba realizando una obra en su vivienda--, y hasta el lugar se han desplazado los efectivos policiales, e inmediatamente la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación.

Asimismo, el Consistorio ha explicado que "hasta el mediodía han permanecido en el lugar los efectivos del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, recabando indicios para esclarecer lo sucedido", así como miembros de la Policía Local y el alcalde, que ha mostrado "su pesar por el trágico suceso".

La investigación se encuentra en su fase inicial para determinar las causas del suceso y por el momento no se descarta ninguna hipótesis. De momento, lo que ha trascendido es que la mujer formaba parte del sistema VioGén, un sistema de seguimiento y protección a mujeres víctimas de violencia de género, aunque el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha insistido en que "no se descarta ninguna hipótesis".

De la misma manera, Fernández indicó que se está investigando "tanto en interrogatorio con las personas que estuvieron hasta última hora de la noche con la mujer fallecida de manera violenta" y también "se están revisando todos los elementos de cámaras y demás que había en el entorno, incluso en la propia vivienda" para "clarificar qué es lo que ha podido pasar".

Por su parte, en declaraciones a los medios, el alcalde de Cartaya ha señalado que se está buscando a una expareja "como presunto asesino de la mujer", así como que "el arma del crimen ha sido un martillo" y ha explicado que la víctima tenía instaladas cámaras de seguridad por "diferentes motivos", que "podrían esclarecer" el caso, pero hay un testigo que vio "unas mantas tiradas, que supuestamente son de la persona que salió de la vivienda para tapar su rostro".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto