Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ascienden a 10 los muertos y a 90 los heridos por el ataque ruso de este jueves contra Kiev

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 16:35 h (CET)

Sibiga dice que el ataque y las "demandas maximalistas" de Moscú demuestran que "el obstáculo para la paz es Rusia, no Ucrania"

Al menos diez personas han muerto y otras 90 han resultado heridas en un ataque "masivo" perpetrado esta madrugada por el Ejército de Rusia contra la capital ucraniana, Kiev, según ha denunciado la Policía de Ucrania.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha indicado en su cuenta en Telegram que "Rusia ha lanzado un ataque combinado masivo sobre Kiev". Entre los fallecidos hay dos niños, mientras que 44 de los 90 heridos han tenido que se trasladados a centros hospitalarios.

El ministro del Interior, Igor Klimenko, ha destacado que una persona ha logrado ser rescatada con vida de entre los escombros después de permanecer atrapada durante ocho horas. "Por eso trabajaremos día y noche hasta tener la certeza de haber recuperado todos los cuerpos o rescatado a más personas", ha dicho.

Asimismo, la Policía ucraniana ha dicho que "el ataque hostil con misiles" ha causado daños en seis distritos, incluidos daños en "edificios residenciales y no residenciales, establecimientos, vehículos y una estación de Metro".

"La operación de rescate está en marcha", ha apuntado en su cuenta en Telegram, donde ha resaltado que los agentes "están documentando las consecuencias de este crimen de guerra por parte de Rusia".

Tras ello, el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, ha denunciado que este "ataque masivo con misiles y drones", "junto con las demandas maximalistas rusas para que Ucrania se retire de sus regiones", demuestran que "el obstáculo para la paz es Rusia, no Ucrania".

"Es en Moscú, no en Kiev, donde debe aplicarse la presión", ha manifestado, al tiempo que ha resaltado que "otras ciudades y comunidades de Ucrania han sido atacadas con misiles y drones rusos en mitad de la noche, matando e hiriendo a civiles". De hecho, el alcalde de Járkov, Igor Terejov, ha confirmado cuatro heridos durante las últimas horas.

Por ello, Sibiga ha hecho hincapié en que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, "demuestra con sus acciones, no con sus palabras, que no respeta ningún esfuerzo de paz y que sólo quiere continuar la guerra". "La debilidad y las concesiones no detendrán este terror y esta agresión. Sólo la fuerza y la presión lo harán", ha zanjado.

Estos ataques han tenido lugar apenas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que cree que ha conseguido alcanzar un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania, agregando que es su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, el que falta por sumarse.

En la víspera, las autoridades ucranianas denunciaron la muerte de otras nueve personas en un ataque con drones por parte de Rusia contra un autobús en la localidad ucraniana de Márjanets, situada en la provincia de Dnipropetrovsk (este).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto