Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Servicio de Inteligencia de Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 17:14 h (CET)

El Servicio de Inteligencia de Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid

El Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD) de Países Bajos ha acusado a Irán del intento de asesinato que sufrió en Madrid en noviembre de 2023 Alejo Vidal-Quadras, el exvicepresidente del Parlamento Europeo y fundador de Vox.

En el informe publicado por AIVD, consultado por Europa Press, el Servicio de Inteligencia relaciona el atentado contra Vidal-Quadras --que desde el primer momento apuntó al régimen iraní-- con otro intento de asesinato en junio de 2024 en Haarlem contra un iraní que vivía en los Países Bajos.

La policía acudió rápidamente al lugar y arrestó a dos sospechosos por este intento de asesinato en Haarlem, ciudad ubicada a las afueras de Ámsterdam. "Uno de ellos también es sospechoso del fallido intento de asesinato del político español y crítico con Irán Alejo Vidal-Quadras", apunta.

"Los dos intentos de asesinato encajan con el método que Irán ha estado utilizando durante años: utilizar redes criminales en Europa para silenciar a supuestos opositores al régimen. Sobre la base de la inteligencia, es probable que Irán sea responsable de los dos intentos de asesinato", señala.

El ministro de Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, ha convocado al embajador de Irán, según ha confirmado un portavoz del ministerio a la cadena de televisión pública estatal NOS.

TESTIFICAL ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL
El pasado 15 de abril, Alejo Vidal-Quadras responsabilizó en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional al régimen de Irán del atentado que sufrió en noviembre de 2023, cuando recibió un disparo en la cara en el centro de Madrid.

"Yo lo dije desde el primer momento, y cada vez los indicios son más claros", aseguró en declaraciones a los medios al término de su testifical, que se extendió por media hora, y en la que insistió en que el intento de asesinato se debe a su apoyo a la "resistencia iraní".

En este sentido, el que fuera también presidente del PP catalán sostuvo que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán. Y no solo él como persona física, sino también dos fundaciones: una de la que es presidente y otra de la que durante años figuró como presidente de honor.

"Ese día volvía de pasear, de andar por el Retiro y oí una voz detrás de mí que decía: 'Hola, señor'. Y cuando me di la vuelta, giré la cabeza, y recibí el disparo. Y a partir de ese momento, pues ya mis recuerdos son confusos porque perdí la conciencia, la recuperaba a ratos, pero ya no recuerdo nada más hasta que me desperté en la UCI", ha relatado.

Para apuntalar la llamada pista iraní, Vidal-Quadras subrayó "el hecho de que el sicario" que le disparó, Mehrez Ayari, "es un asesino a sueldo y fue detenido cuando iba a matar a un periodista disidente iraní que vive en Holanda".

LA DETENCIÓN DEL PRESUNTO SICARIO
Estas declaraciones tienen lugar después de que el pasado mes de noviembre de 2024 trascendiera que la Policía Nacional había detenido a otro sospechoso más por presuntamente colaborar en ese atentado. Se trató del colaborador del considerado autor material del disparo contra Vidal-Quadras.

Fue en junio de 2024 cuando se produjo la detención clave en Países Bajos del autor material del atentado, Mehrez Ayari, ciudadano francés de origen tunecino de 37 años, quien era buscado por ser la persona que disparó a Vidal-Quadras.

Sobre el fugitivo recaía una Orden de Detención Internacional emitida por la Audiencia Nacional y, para los investigadores, su arresto resultaba trascendental para el esclarecimiento del intento de asesinato. Hasta la fecha se han registrado hasta siete detenciones relacionadas con el mismo.

Tras el arresto de Mehrez Ayari, fuentes de la investigación confirmaron a Europa Press que la principal hipótesis del intento de asesinato apuntaba a la participación por encargo desde Irán de la Mocro Maffia, una poderosa organización criminal holandesa-marroquí en el radar de numerosos países europeos por su extrema violencia.

MÁS ARRESTOS
Con anterioridad, el 30 de abril, agentes de la Policía Nacional arrestaron a una mujer también en Países Bajos por su presunta participación en la financiación y preparación del atentado. La investigada es de nacionalidad holandesa y fue detenida gracias a una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) emitida por España.

En enero, en el marco de las diligencias policiales, fue arrestado en la frontera de Colombia uno de los presuntos autores del intento de asesinato, un ciudadano venezolano con una orden de búsqueda internacional por un delito de terrorismo en España.

La investigación de la Comisaría General de Información de la Policía había permitido detener previamente a otras tres personas en España. La Audiencia Nacional envió a prisión por tentativa de asesinato terrorista a un arrestado en Lanjarón (Granada) --un ciudadano español converso al islam en su vertiente chií-- y dejó en libertad con medidas cautelares a su pareja, una mujer de origen británico, y también a un tercer detenido en Fuengirola (Málaga).

La Policía, a finales de 2024, indicó que mantenía abiertas varias líneas de investigación tras constatar que el atentado fue preparado "de manera meticulosa durante semanas antes del día de los hechos", el 9 de noviembre de 2023 en el centro de Madrid a plena luz del día, "llevándose a cabo vigilancias sobre la víctima, compras de material para su ejecución y reuniones en distintas partes de España".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto