Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército israelí admite el ataque "accidental" contra un complejo de la ONU en el que murió un trabajador

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 17:34 h (CET)

El Ejército israelí admite el ataque

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Ejército de Israel ha admitido este jueves el ataque "accidental" contra un complejo de Naciones Unidas en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, y que se saldó con un trabajador de la organización muerto, un suceso que las autoridades gazatíes ya venían achacando a las fuerzas israelíes.

No obstante, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían negado en reiteradas ocasiones su implicación en los hechos, que tuvieron lugar el 19 de marzo. Ahora, tras una investigación que corre a cargo del general Yoav Har-Even, que forma parte de un mecanismo militar independiente encargado de supervisar este tipo de incidentes en pleno conflicto, es la propia entidad la que ha asumido su participación.

Así, el jefe del Ejército, Eyal Zamir, ha sido puesto al tanto de estas conclusiones preliminares y ha recibido el primer informe a pesar de que las pesquisas continúan. Los hallazgos recabados hasta el momento apuntan a que los daños registrados en el complejo fueron perpetrados por varios carros de combate del Ejército israelí, que se encontraba operando en la zona.

En este sentido, aclara que las instalaciones fueron atacadas "ante la sospecha de presencia enemiga" y después de que el inmueble no pudiera ser identificado como un complejo de Naciones Unidas, según ha indicado el propio Ejército en un comunicado difundido a través de X.

Está previsto que la investigación se complete de cara a los próximos días. Posteriormente, se presentarán las conclusiones definitivas y completas a representantes de la ONU para su análisis. "Lamentamos el daño involuntario causado al empleado de la ONU y compartimos el dolor de la familia. Las FDI continúan llevando a cabo procesos de investigación exhaustivos con el objetivo de extraer lecciones y examinar medidas adicionales para prevenir incidentes de este tipo", recoge el texto.

"Hemos compartido los hallazgos hasta el momento como parte de nuestro compromiso con la transparencia y el diálogo con los diferentes actores internacionales. Las FDI consideran que es importante continuar el diálogo para impulsar la coordinación, extraer lecciones y prevenir incidentes similares en el futuro", ha zanjado.

El director ejecutivo de la Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos (UNOPS), Jorge Moreira da Silva, confirmó tras el ataque que el fallecido era miembro del organismo y agregó que otros cinco integrantes del equipo habían resultado heridos de gravedad. En el complejo en cuestión se encontraban los alojamientos del personal de la UNOPS, y el ataque se produjo tras una serie de bombardeos anteriores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto