La Unión Europea ha señalado este jueves que analiza las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Irán, que llegan en el contexto de los contactos bilaterales sobre el acuerdo nuclear con Teherán, y ha reiterado su compromiso con la salida diplomática a la crisis. "Tomamos nota de las últimas medidas sancionadoras de Estados Unidos contra Irán y las analizaremos detenidamente", ha apuntado un portavoz de la UE en declaraciones a Europa Press. En todo caso, ha evitado valorar el impacto que este paso pueda tener en las negociaciones que mantienen Washington y Teherán para retomar el acuerdo nuclear. "Corresponde a Estados Unidos comentar el progreso de cualquier negociación bilateral. La UE sigue en contacto con todas las partes pertinentes y mantiene su compromiso de contribuir a una solución diplomática", ha zanjado. Washington anunció este martes sanciones contra Asadulá Emamjomé, considerado el magnate iraní del gas licuado, así como a las diferentes empresas que utiliza para vender petróleo al exterior. Esta medida coincide con los primeros contactos entre Irán y Estados Unidos desde que Donald Trump decidiera abandonar unilateralmente en 2018 el llamado Plan de Acción Integral Conjunto, un histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales --todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea--. Trump acabó marchándose del acuerdo, un logro de su predecesor, Barack Obama, tras asegurar que el pacto no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, a pesar de los constantes desmentidos de Teherán. Desde entonces, Irán se ha ido distanciando cada vez más de sus compromisos adquiridos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
|