Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE dice que analiza las sanciones impuestas por EEUU a Irán y reitera su compromiso con la vía diplomática

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 17:59 h (CET)

La Unión Europea ha señalado este jueves que analiza las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Irán, que llegan en el contexto de los contactos bilaterales sobre el acuerdo nuclear con Teherán, y ha reiterado su compromiso con la salida diplomática a la crisis.

"Tomamos nota de las últimas medidas sancionadoras de Estados Unidos contra Irán y las analizaremos detenidamente", ha apuntado un portavoz de la UE en declaraciones a Europa Press.

En todo caso, ha evitado valorar el impacto que este paso pueda tener en las negociaciones que mantienen Washington y Teherán para retomar el acuerdo nuclear. "Corresponde a Estados Unidos comentar el progreso de cualquier negociación bilateral. La UE sigue en contacto con todas las partes pertinentes y mantiene su compromiso de contribuir a una solución diplomática", ha zanjado.

Washington anunció este martes sanciones contra Asadulá Emamjomé, considerado el magnate iraní del gas licuado, así como a las diferentes empresas que utiliza para vender petróleo al exterior.

Esta medida coincide con los primeros contactos entre Irán y Estados Unidos desde que Donald Trump decidiera abandonar unilateralmente en 2018 el llamado Plan de Acción Integral Conjunto, un histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales --todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea--.

Trump acabó marchándose del acuerdo, un logro de su predecesor, Barack Obama, tras asegurar que el pacto no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, a pesar de los constantes desmentidos de Teherán. Desde entonces, Irán se ha ido distanciando cada vez más de sus compromisos adquiridos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto