Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU considera un "retroceso para la justicia" la sentencia contra unos 40 acusados en Túnez por conspiración

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 18:11 h (CET)

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha lamentado las condenas de prisión impuestas contra alrededor de 40 personas en Túnez acusadas de conspirar contra el Gobierno y ha calificado el fallo del tribunal como "un retroceso para la justicia y el Estado de derecho".

"El proceso estuvo empañado por violaciones de los derechos a un juicio justo y al debido proceso, lo que generó serias preocupaciones sobre sus motivaciones políticas", ha manifestado Turk.

Los acusados, con penas de hasta 66 años de prisión, han sido señalados por conspirar contra la seguridad interna y externa del Estado, vínculos con grupos terroristas, atacar la integridad del Estado e incitación a la violencia.

El caso emerge de la decisión del presidente tunecino, Kais Saied, de arrogarse en 2021 las competencias del Parlamento, dominado por la formación islámica Ennahda, que procedió a disolver, en lo que la oposición describió como un autogolpe de Estado.

El organismo internacional ha asegurado que ocho de los acusados han sido sometidos a prisión preventiva desde el año 2023, lo que supone un exceso en el límite legal de 14 meses contemplado en la legislación, con restricciones en las visitas de los abogados.

Asimismo, el propio proceso judicial no ha contado con transparencia y no se ha permitido la entrada a periodistas, representantes de la sociedad civil y diplomáticos ni tampoco se concedió permiso a los acusados para hablar cuando se dictó la sentencia.

"El desarrollo (del juicio) plantea preocupaciones adicionales sobre la capacidad de los abogados para representar a los clientes y la seguridad de los profesionales jurídicos", ha aseverado el representante de la ONU.

Asimismo, Turk ha instado a las autoridades tunecinas a "acabar con las persecuciones políticas, los arrestos, las detenciones arbitrarias y los encarcelamientos de decenas de defensores de derechos humanos, abogados, periodistas, activistas y políticos"

"Túnez fue un modelo a seguir y una fuente de inspiración para muchos países de la región después de la transición política de 2011, y tengo la esperanza de que el país regrese al camino de la democracia, el Estado de derecho y los Derechos Humanos", ha concluido el Alto Comisionado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto