Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desmantelado un grupo delictivo que sustraía ganado ovino en municipios de la comarca de Cartagena (Murcia)

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 10:14 h (CET)

Desmantelado un grupo delictivo que sustraía ganado ovino en municipios de la comarca de Cartagena (Murcia)

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo delictivo integrado por seis personas y dedicado a sustraer ganado ovino en los municipios de Cartagena, Torre Pacheco y San Javier, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.

A los cinco detenidos y al investigado se les atribuye la presunta autoría de un delito de robo con fuerza en explotaciones ganaderas.

La operación 'Garruchal' fue abierta en marzo por efectivos del Equipo ROCA (contra robos en el campo), coordinados con especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), tras detectar un incremento de robos en explotaciones ganaderas de las comarcas del Campo de Cartagena y Mar Menor.

Las primeras pesquisas practicadas permitieron a los investigadores constatar que el objetivo era la sustracción de ganado ovino con un similar 'modus operandi'.

En las inspecciones técnico oculares, los guardias civiles verificaron que se trataba de robos en granjas donde se empleaba la fuerza para acceder a su interior y sustraían las cabezas de ganado.

El ganado era trasladado rápidamente hasta otras granjas de Torre Pacheco y de municipios colindantes, donde a las cabezas se le cambiaba los crotales identificativos por otros de la explotación ganadera receptadora, dificultando su detección y vinculación a los robos investigados.

Cuando los investigadores detectaron esta estrategia ilícita desarrollaron un dispositivo de inspección en granjas y corrales de ganado sospechosos, así como en patios y otros lugares donde se pudiera sacrificar este tipo de ganado.

Fruto de la investigación, los guardias civiles ubicaron un corral en la capital murciana, próximo al término municipal de Torre Pacheco, en el que se localizó más de medio centenar de cabezas de ganado ovino sustraídas.

En esta actuación, los guardias civiles recuperaron y devolvieron a sus propietarios las cabezas de ganados que habían sido sustraídas, cuyo valor está cerca de los 100.000 euros. Además, intervinieron herramientas y útiles empleados para manipular de forma ilícita los crotales identificativos.

De la investigación se desprende que el grupo delictivo desmantelado estaba perfectamente estructurado y coordinado ya que sus integrantes tenían repartidas las tareas y actuaban de forma sincronizada.

Los principales cometidos eran la sustracción del ganado, la manipulación de su identificación y su reintroducción en el circuito comercial a través de una explotación vinculada a uno de los miembros, con el fin de eludir controles sanitarios y legales.

Además de las actuaciones por los hechos delictivos detectados y esclarecidos, la Guardia Civil ha detectado multitud de infracciones en el ámbito sanitario y administrativo, que han sido denunciadas ante las autoridades competentes.

La operación 'Garruchal' ha culminado con la localización de los seis integrantes del grupo delictivo --cinco detenidos y un investigado--, a los que se les atribuye la presunta autoría de cuatro hechos delictivos, aunque no se descarta su participación en más delitos de este tipo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto