Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Chivite traslada a la ministra García la necesidad de "agilizar medidas" para contar con más profesionales sanitarios

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 10:38 h (CET)

Chivite traslada a la ministra García la necesidad de

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y la ministra de Sanidad, Mónica García, junto al consejero de Salud, Fernando Domínguez, han mantenido un encuentro institucional y de trabajo en el que han abordado cuestiones como la necesidad de "agilizar medidas que permitan disponer de más profesionales sanitarios", tal y como ya propuso la presidenta en la última Conferencia de Presidentes.

El Ejecutivo foral ha destacado que "fortalecer el sistema sanitario público es un objetivo compartido por los dos gobiernos", y, dentro de las actuaciones en aras a su mejora, "disponer de más profesionales es fundamental, más aún en un contexto de alta esperanza de vida y más población de edad avanzada". "La falta de profesionales no es un problema nuevo, y, según el informe sobre la necesidad de especialistas en España, esta situación comenzará a mejorar a partir de 2027, pero no se llegará al punto de inflexión hasta 2035", señalan desde el Gobierno de Navarra en un comunicado.

Por eso, ha resaltado que "urge adoptar medidas que permitan actuar, y que podrían abarcar desde el incremento de las plazas MIR y la agilización del proceso hasta favorecer, con todas las garantías, la contratación de personas sin especialidad reconocida en España, entre otras cuestiones".

Por otra parte, se ha abordado también la situación de las listas de espera. El Gobierno de Navarra ha explicado a la ministra las medidas que se están adoptando, además de proponer que, en el marco del grupo de trabajo creado por el Ministerio, se avance en cuestiones como disponer de "indicadores homogéneos" para todas las CCAA, en la automatización de agendas y en "seguir potenciando" la Atención Primaria.

Además, se ha compartido con la ministra el "importante salto cualitativo" que están suponiendo las inversiones enmarcadas en el PERTE de Salud de Vanguardia y en los fondos INVEAT, que "están permitiendo disponer en el sistema público de salud de alta tecnología que implica mejorar el servicio público y la atención al paciente". Navarra fue la primera comunidad en poner en funcionamiento los equipos adquiridos con estos fondos.

Otra cuestión compartida con la ministra ha sido la referente a la que será nueva Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios. El Gobierno de Navarra considera que cualquier normativa que afecte al sistema sanitario público "debe ser dialogada, participada y consensuada, dado que es un servicio esencial que debe dar la mejor y más eficaz respuesta tanto asistencial como en términos de gestión, y por eso es importante contar con todos los agentes que forman parte del sistema. Profesionales, pacientes, administraciones e industria, para garantizar su estabilidad".

En ese sentido, el Gobierno ha expuesto a la ministra el proceso que se está llevando desde el Departamento para la elaboración de la nueva Ley Foral de Salud.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto