Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 avanza un 1,2% en la media sesión y se ancla a los 13.300 enteros

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 12:33 h (CET)

El Ibex 35 avanza un 1,2% en la media sesión y se ancla a los 13.300 enteros

El Ibex 35 proseguía en la media sesión el avance iniciado en la apertura y ya subía un 1,22% en torno a las 12.00 horas, anclándose a los 13.340 enteros, con Mapfre disparado más de un 6% tras presentar sus resultados del primer trimestre.

Tras la corrección de ayer, el selectivo madrileño retomaba hoy las subidas buscando de nuevo recuperar el terreno que ha perdido en abril tras los anuncios de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, una medida que ha quedado en suspenso durante 90 días para dar tiempo a negociar con los países a los que iban dirigidos.

En este sentido, el Gobierno de China ha negado que haya conversaciones en marcha con Estados Unidos en torno a su disputa arancelaria y ha dicho que se trata de "informaciones falsas", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara el miércoles que hay contactos "diarios" entre ambos países.

Por otra parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha señalado que cree que la Unión Europea "no" está "en una línea roja" respecto a los aranceles impuestos por la Administración Trump, y ha asegurado que "hay una voluntad de llegar a un acuerdo" por las dos partes.

En cuanto al ámbito empresarial, se han conocido las cuentas de Mapfre, que ha conseguido un incremento del beneficio neto del 27,6% hasta los 276 millones de euros, gracias al negocio de no vida y a la recuperación del ramo de automóviles tras la crisis de inflación, principalmente en España.

Además, se ha conocido que Indra estudia una fusión con Escribano Mechanical and Engineering (EM&E), que pertenece al 50% al presidente de la compañía tecnológica, Ángel Escribano. El otro 50% es de su hermano, presidente de EM&E, Javier Escribano. Sin embargo, la propia EM&E aseguraba ayer que no estaba a la venta.

En este contexto, Mapfre (+6,69%), Ferrovial (+3,16%), ACS (+1,89%), Santander (+1,87%), Sacyr (+1,66%) e Inditex (+1,85%) lideraban las subidas del Ibex 35. En 'rojo' solo cotizaban Indra (-3,84%), Cellnex (-0,63%) y Redeia (-0,10%).

El resto de selectivos europeos también registraban subidas en el tramo medio de negociación, aunque más moderadas que la del Ibex 35: Londres avanzaba un 0,05%, mientras que París se revalorizaba un 0,58%; Fráncfort, un 0,62%; y Milán, un 0,91%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba en 66,16 dólares, un 0,59% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía hasta los 62,43 dólares con un descenso del 0,57%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años escalaba al 3,114%, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 64,3 puntos básicos. El cruce del euro con el dólar se saldaba con una depreciación del 0,36%, de tal forma que un euro se intercambiaba por 1,1349 'billetes verdes'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto