Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida dice que la F1 es "un match' perfecto" y que será "la Monumental del siglo XXI"

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 13:12 h (CET)

Almeida dice que la F1 es

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, está convencido de que la Fórmula 1 en Madrid será "la Monumental del siglo XXI" igual que la Plaza de Toros de las Ventas fue "la Monumental del XX", además de ser "un 'match' perfecto, como se dice ahora".

En la presentación del circuito de Fórmula 1, un día después de que el Ayuntamiento emitiera la licencia, Almeida ha recordado que este pasado lunes Rafa Nadal decía desde la gala de los Premios Laureus "que Madrid es la capital mundial del deporte". "Todo lo que pasa en el mundo del deporte pasa en la ciudad de Madrid", ha confirmado el alcalde.

La Fórmula 1 es "una de esas citas deportivas que cualquier ciudad del mundo quisiera tener, pero Madrid es la única gran capital de Europa que va a disponer de un Gran Premio de Fórmula 1 para el año 2026 hasta el año 2035", remarcó el edil.

El regidor ha alabado la "visión e inspiración para poder traer la Fórmula 1 a Ifema", para agradecer especialmente a los profesionales del área de Urbanismo del Ayuntamiento que permitieron que ayer se emitiera la necesaria licencia, "de más de 300 páginas, con 130 informes en un trabajo extraordinario".

Almeida ha remarcado que no están trabajando "por un Gran Premio de Fórmula 1 sino para que la mejor experiencia de Fórmula 1 se viva en la ciudad de Madrid". "Y estoy seguro de que lo vamos a conseguir. Tenemos ya el trazado, el mejor aperitivo de lo que va a ser el Gran Premio de Fórmula 1 de España aquí en la ciudad de Madrid y si las Ventas son la Monumental del siglo XX, aquí tenemos la Monumental del siglo XXI, esa apuesta de futuro, de ambición por seguir creciendo.", ha manifestado.

No ha obviado las críticas de la izquierda, a la que se ha referido indirectamente después de que ayer Más Madrid presentará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra el Plan Especial para celebrar la Fórmula 1 en Ifema Madrid y solicitará su suspensión cautelar hasta que haya una sentencia.

"Es cierto que hay algunos que están un poco tristes porque la Fórmula 1 venga aquí, a la ciudad de Madrid. La inmensa mayoría celebramos que la Fórmula 1 venga a la ciudad de Madrid, es un 'match' perfecto, como se dice ahora. La Fórmula 1 necesitaba Madrid y Madrid necesitaba la Fórmula 1 para poder seguir avanzando y esa ambición que nos caracteriza a los vecinos de Madrid es la que nos ha permitido este logro impresionante y seguir avanzando", ha subrayado.

"Disfrutemos de la ciudad que tenemos, disfrutemos de todo lo que hemos conseguido, disfrutemos del momento que estamos viviendo pero, sobre todo, disfrutemos y confiemos en el futuro porque lo mejor, como la Fórmula 1, está por venir en esta ciudad", ha terminado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto