Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las redes sociales generan una "presión" estética en la sonrisa y en la salud bucodental

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 13:30 h (CET)

La psicóloga de Blua Sanitas Virgnia del Palacio ha afirmado que las redes sociales generan una "presión" estética en la sonrisa y la salud bucodental de las personas, y es que la exposición constante a imágenes "idealizadas" y la búsqueda de una apariencia favorecedora pueden influir en la autoimagen y en la seguridad personal.

La influencia de elementos como los filtros, las poses ensayadas y los estándares estéticos han convertido la sonrisa en una herramienta más para construir la identidad digital, según se desprende del estudio 'La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?', de Sanitas Dental, que revela que un 56,1 por ciento de los españoles adopta siempre la misma expresión facial para salir mejor en las fotos, mientras que un 34,9 por ciento evita mostrar los dientes porque no se sienten cómodos con su aspecto.

"Estos datos muestran cómo las plataformas digitales han alterado la forma en la que las personas se expresan y perciben su imagen. La exposición repetida a modelos de belleza predefinidos y poco realistas genera una presión psicológica que lleva a muchos a adoptar una apariencia rígida, que consideran más aceptable o atractiva. Este comportamiento responde a un proceso de autoevaluación constante, en el que la validación externa juega un papel clave", ha explicado Del Palacio.

Esta inseguridad sobre el aspecto dental puede afectar a la autoestima y a la salud mental, y es que el hecho de ocultar la expresión natural del rostro no solo influye en la percepción de los demás sobre uno mismo, sino que disminuye la confianza propia y afecta a la autoimagen.

Por todo ello, la psicóloga ha resaltado la importancia de mostrar una actitud abierta y relajada, pues sentirse incómodo con la propia imagen puede derivar en el rechazo de situaciones sociales, menor expresión de emociones y una sensación persistente de inseguridad.

"La salud bucodental es un componente esencial del bienestar general. Un buen estado de la boca no solo previene enfermedades, sino que también influye directamente en la calidad de vida, la autopercepción y la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno", ha afirmado la odontóloga del departamento Asistencial, Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental, Michelle Pawly.

Para mejorar la relación con la imagen personal y recuperar la seguridad al sonreír, la especialista ha recomendado incorporar en la rutina diaria prácticas que fortalezcan la autoestima y la confianza, como pueden ser la autoafirmación frente al espejo o seguir técnicas de relajación, lo que puede contribuir a tener una visión más positivas de uno mismo.

También es importante evitar las comparaciones en redes sociales, y ha recordado que muchas de las imágenes presentes en estas plataformas se encuentran retocadas o filtradas, lo que puede ayudar a reducir la presión estética y fomentar una autoimagen más realista y saludable.

Del mismo modo, ha aconsejado establecer una correcta higiene dental diaria y acudir a revisiones periódicas con el dentista para preservar la salud oral, lo que refuerza la seguridad al mostrarse ante los demás.

Además, ha subrayado la importancia de que un odontólogo personalice la rutina de higiene bucal, validando la técnica de cepillado más adecuada y los elementos más apropiados para el cuidado de la dentadura.

En relación a ello, se debe consultar con un especialista para explorar opciones como ortodoncia, carillas dentales o blanqueamientos, que pueden ser una "excelente forma" de mejorar el aspecto de la dentadura, para lo que también es necesario mantener una dieta equilibrada, baja en azúcares y rica en nutrientes, lo que contribuye al buen estado de dientes y encías.

"Nuestra forma de expresarnos a través del rostro es parte de nuestra identidad y tiene un impacto directo en cómo nos sentimos y nos mostramos al mundo. Cuidar la salud bucodental no es solo una cuestión médica, sino también emocional y social", ha concluido la odontóloga.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto