Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Activado desde este viernes el dispositivo de seguridad del GP de España de MotoGP en Jerez

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 13:51 h (CET)

Activado desde este viernes el dispositivo de seguridad del GP de España de MotoGP en Jerez

La subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores, ha visitado y activado este viernes por la mañana el dispositivo de seguridad que con motivo del desarrollo del Gran Premio de España de MotoGP se ha dispuesto en el circuito de Jerez de la Frontera.

Blanca Flores ha indicado que se trata de un dispositivo "numeroso y dinámico", que va incrementándose en el fin de semana y adaptándose a las necesidades de cada momento, contando para ello con más de 2.100 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en Jerez, el entorno del circuito y en otros municipios de la Bahía y de la provincia de Cádiz a los que también se desplazan los aficionados a las motos.

En una nota, Subdelegación ha explicado que durante el fin de semana se va a controlar también el espacio aéreo con drones y helicópteros, al tiempo que se tendrá en cuenta que se está en el nivel 4 de alerta policial de prevención y protección antiterrorista. Además, se incrementan las ciber capacidades a través del análisis de redes y multimedia para evitar estafas en la venta de entradas.

La subdelegada ha enfatizado la importancia de realizar "con la máxima seguridad" los desplazamientos por carretera, así como en el propio circuito, y ha pedido a quienes acudan al trazado jerezano que se descarguen la aplicación gratuita Alertcops, que conecta directamente con las Fuerzas de Seguridad si se tiene un accidente o para recibir información sobre saturación de tráfico en alguna vía.

Este año, se ha dispuesto de nuevo de transporte público para llegar al circuito el viernes y el sábado y se ha consolidado el uso de taxis y transporte público de forma continuada durante la jornada del domingo, pudiendo entrar y salir utilizando, de forma parcial y condicionada a las necesidades, parte del trayecto de emergencia.

En el dispositivo de seguridad de la Comandancia de Cádiz se prevé la participación de un contingente de 1.850 efectivos repartidos entre Tráfico, Seguridad Ciudadana y Orden público, en el que intervendrán 22 especialidades diferentes.

Para el ejercicio de sus funciones y competencias se emplearán cuatro drones, tres antidrones y dos radares de identificación de drones, además de un helicóptero, seis caballos, nueve motocicletas todo-terreno (dos eléctricas), una furgoneta de RX, diez detectores de metales, cinco perros, sistemas de bolardos anti-kamikaze y medios propios de las especialidades desplegadas.

Por su parte, la Policía Nacional desplegará en torno a 758 agentes para prevenir y cubrir las incidencias que pudieran producirse, especialmente en El Puerto de Santa María y en Jerez de la Frontera, con actividades festivas relacionadas con las motos que no siempre se atienen a lo deseable, con maniobras peligrosas o carreras en algunas zonas.

Así, la Policía Nacional ha establecido servicios conjuntos con las respectivas Policías Locales para controlar las infracciones de circulación y prevenir la celebración de carreras o demostraciones ilegales que atentan contra la seguridad del tráfico.

Desde la Dirección General de Trafico se pone a disposición de este evento 186 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 36 motocicletas, 39 vehículos turismos y cuatro furgonetas perteneciente al Subsector de Tráfico de Cádiz, y de manera complementaria 102 agentes, 90 motocicletas, cinco vehículos turismos y una furgoneta comisionados en el circuito.

Además, el Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste estará atendido las 24 horas del día por 30 funcionarios y personal técnico especializado, operando con 303 cámaras en CCTV, 285 paneles de mensaje variable y 246 puntos de medida, y apoyados por cinco analistas de sistemas y cuatro técnicos especializados de este centro desplazados al circuito.

También se han instalado medidas especiales de regulación en el circuito, que incluyen 140 señales verticales de información y orientación, 300 metros de barrera de seguridad para cortes de carretera, conos para carriles en sentido contrario y 55 técnicos de mantenimiento se encargaran del equipamiento para el control y gestión de la circulación en carretera, operado desde el Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste, con refuerzos especiales en los períodos críticos y la instalación de grupos electrógenos para operación en caso de emergencia.

Desde la Unidad de carreteras del Estado en la provincia se pone a disposición un dispositivo compuesto por Equipo de vigilancia compuesto por dos efectivos con sendos vehículos de vigilancia, establecidos en el punto de control ubicado en la NR-4 (carretera de acceso norte a Jerez), con presencia permanente durante las horas de mayor afluencia de tráfico. Esta presencia comenzó el pasado jueves 24 de abril y finalizará el domingo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto