Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un segundo aeropuerto en Madrid y recuperar el Palacio de Congresos de Castellana, propuestas de empresarios

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 14:42 h (CET)

Un segundo aeropuerto en Madrid y recuperar el Palacio de Congresos de Castellana, propuestas de empresarios

Reclama una tasa para los turistas y que Madrid trabaje para conseguir los Juegos Olímpicos e 2040

La construcción de un segundo aeropuerto en la Comunidad de Madrid, la recuperación del Palacio de Congresos de la Castellana, una tasa para recaudar 44 millones de euros anuales de los turistas y trabajar para conseguir que los Juegos Olímpicos de 2040 se celebran en la capital son algunas de las propuestas que propone Madrid Foro Empresarial.

Lo ha detallado este viernes su presidente, Hilario Alfaro, en un encuentro informativo, donde ha defendido que "no hay espacio" para construir más pistas en Barajas y ha pedido "no esperar" hasta que la infraestructura "se llene" para proponer un nuevo aeropuerto.

En cuanto al Palacio de Congresos de la Castellana, Alfaro ha vuelto a reclamar sacar a concurso público la remodelación del Palacio de Congresos de la Castellana porque la ciudad "merece tenerlo" y ha exigido "aprovechar" la zona, rodeada por hoteles y el Estadio Santiago Bernabéu.

Además, Madrid Foro Empresarial "ve necesario" crear la 'tasa Cervantes' para recaudar 44 millones de euros anuales de los turistas que vienen a la ciudad. En este sentido, el presidente de la entidad ha remarcado que "somos los únicos que pagamos la promoción turística a través de los impuestos".

Otras de las iniciativas que proponen es la ampliación de Ifema Madrid para que sea "un motor económico internacional" y la conexión del AVE entre Madrid y Lisboa antes de 2030 para que esté listo durante el Mundial de España, Portugal y Marruecos.

CRITICA "LA AUTOCOMPLACENCIA" DE POLÍTICOS
Alfaro ha lamentado "la autocomplacencia" de los políticos y ha animado a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid que "asuman riesgos como los empresarios". Por ello, ha pedido que la ciudad se posicione para ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2040. "Hay tiempo para hacerlo", ha añadido.

Además, ha exigido la creación de la Consejería de Industria, Innovación y Tecnología porque "hay que recuperarlo". En este sentido, ha pedido "políticas y medidas detalladas" para que la región "no se quede coja" en este tema.

Finalmente, Madrid Foro Empresarial ha reclamado apoyar nuevos centros culturales y de ocio repartidos en otras zonas de la ciudad para "descongestionar" el centro turístico, un monitor de absentismo laboral y un Plan de Vivienda para jóvenes. En este último punto, el presidente ha asegurado que "hace falta liberar más suelo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto