Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PPE apuesta por solución privada a falta de esquemas de tarjetas europeos frente al "arriesgado" euro digital

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 14:43 h (CET)

PPE apuesta por solución privada a falta de esquemas de tarjetas europeos frente al

El eurodiputado del Partido Popular Europeo (PPE), Fernando Navarrete, ponente del dossier legislativo del Parlamento Europeo sobre el euro digital y antiguo director de gabinete del último gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, desde 2018, ha apostado por una solución desarrollada por empresas privadas a la actual falta de esquemas de tarjetas europeos frente al proyecto de euro digital, que ha calificado de "arriesgado".

"El euro digital cuenta con graves riesgos, analizados, conocidos, con mitigantes, y no se sabe su efectividad", ha manifestado el que fuese también secretario general de Tesoro y Política Financiera en 2018 en un encuentro con los medios de comunicación este viernes.

En este sentido, Navarrete ha explicado que, en concreto, dicha propuesta plantea "riesgos serios" para la estabilidad financiera, ya que la existencia de un euro digital podría servir, especialmente en tiempos de turbulencias financieras, "de catalizador del pánico bancario, canibalizando especialmente la base de depósitos de los bancos más pequeños, que son cruciales para financiar a las pequeñas y medianas empresas locales".

FINANCIACIÓN PÚBLICA DE 1.000 MILLONES DE EUROS
Así, el eurodiputado ha destacado que sería más "eficiente" incentivar empresas europeas ya en marcha, como puede ser la expansión internacional de Bizum, que podrían ofrecer soluciones privadas de pago paneuropeas sin los riesgos del euro digital, proyecto que además contaría con una financiación pública de 1.000 millones de euros.

De este modo, Navarrete se ha mostrado claramente a favor de dar prioridad a la compañías privadas y apoyarlas, con el objetivo de dar respuesta al problema de coordinación que ha impedido a los distintos proyectos privados europeos en marcha pasar de la escala transnacional a la paneuropea o, incluso, global.

En este contexto, según ha detallado el economista, la Unión Europea reduciría su dependencia de proveedores extranjeros para los pagos digitales, al tiempo que la blindaría frente a la estrategia pro-criptoactivos y de 'stablecoins' de Donald Trump y mejoraría su "debilidad estructural", consiguiendo así uno de los principales objetivos de la propuesta del euro digital.

LA "MEJOR ALTERNATIVA"
Además, para Navarrete, la opción de optar por las compañías privadas para lograr dicho fin, es la "mejor alternativa" frente a los riesgos intrínsecos que presenta el euro digital promovido por el Banco Central Europeo (BCE).

"Yo creo que hay mejores alternativas que ahora mismo no son ideas teóricas sino que el sector privado está trabajando en ellas y que debemos darles el espacio y la oportunidad que deben de tener para ofrecer el mejor servicio a sus clientes, que son los ciudadanos, y que además a los políticos nos resuelven un problema geoestratégico", ha comentado el eurodiputado popular, que ha añadido que también sería "más barato y rápido y fomentaría la competencia en beneficio de consumidores y comerciantes y, sobre todo, no pondría innecesariamente en peligro la estabilidad financiera".

Asimismo, dichas soluciones privadas evitarían la falta de confianza en las instituciones que presenta parte de la población, al tiempo que aumentarían las opciones de elección de los ciudadanos. Preguntado por los posibles riesgos que podría conllevar la apuesta por las firmas privadas, Navarrete ha afirmado que los problemas que pudiesen surgir se "irían resolviendo y regulando".

Por último, el experto ha expresado que, en el caso de que no saliese adelante la opción llevada a cabo por las empresas privadas, "se podría optar por el euro digital", para terminar concluyendo que, en todo este asunto, la transparencia con los ciudadanos es "muy importante".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto