Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno, tres meses después de la reapertura de la aduana Melilla-Marruecos: "Estamos en proceso de normalización"

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 15:08 h (CET)

El Gobierno, tres meses después de la reapertura de la aduana Melilla-Marruecos:

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha destacado que tres meses después de la reapertura de la aduana comercial con Marruecos "el sector empresarial está haciendo uso de la aduana comercial y ya estamos en un proceso más de Aduana normalización" tras casi siete años de cierre de la misma.

A pregunta de los periodistas, Sabrina Moh ha manifestado que "en la Aduana Comercial de Melilla se hacen las mismas gestiones que en la de cualquier otro punto del territorio" después de que se reabriera el pasado 15 de enero de 2025, tras el cierre unilateral por parte del gobierno marroquí el 1 de agosto de 2018.

Moh ha señalado que "hay una vía abierta para que el sector empresarial pueda hacer uso de ella cuando lo necesite", indicando que la aduana "está diseñada para ser accesible y funcional". En este sentido, ha detallado que el lunes se produjo una importación de pescado y el martes se realizó una exportación de diversos artículos.

La máxima representante del Gobierno de España en Melilla ha expuesto que "el sector empresarial está haciendo uso de la aduana comercial y ya estamos en un proceso más de normalización, esto implica que los empresarios están contactando directamente con la aduana, lo que simplifica el proceso".

Moh ha recordado que, tras la apertura de la aduana, se mantuvieron reuniones con empresarios para abordar cuestiones como la certificación. "Hemos estado desde la Delegación del Gobierno, a través de los diferentes organismos, con los diferentes departamentos ministeriales y en coordinación con Marruecos", ha afirmado, enfatizando "el esfuerzo por facilitar tanto importaciones como exportaciones".

En respuesta a las quejas del PP sobre la "burocracia" de la aduana, Moh ha pedido al Ejecutivo de Imbroda que esté más pendiente de lo que le compete. "Para poder dar respuesta a la problemática y también a las necesidades de la ciudadanía", ha declarado, señalando "la importancia de la colaboración entre administraciones".

La delegada ha indicado que aún se espera la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario de Melilla, una gestión en la que "podrían agilizar la burocracia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto