Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AN ratifica su negativa de enviar al TS parte del caso hidrocarburos al no ver "un mínimo de indicios" contra Ábalos

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 16:19 h (CET)

La AN ratifica su negativa de enviar al TS parte del caso hidrocarburos al no ver

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha ratificado la negativa de enviar parte de la causa en la que se investiga a la trama de fraude de hidrocarburos liderada presuntamente por el empresario Víctor de Aldama al Tribunal Supremo (TS), asegurando que no hay "por el momento un mínimo de indicios que permitan vincular" al exministro José Luis Ábalos "con la obtención de la licencia de operador por parte de Villafuel", la compañía clave del caso.

En un auto, recogido por Europa Press, los magistrados de la Sección Tercera hacen suyo el criterio de la Fiscalía Anticorrupción y desestiman de forma definitiva la petición realizada por la acusación popular de Hazte Oír, que había pedido la inhibición parcial de la causa a favor del Tribunal Supremo, en concreto de la parte relativa a la obtención del título de operadora de hidrocarburos de esa sociedad.

La asociación sostenía que esa parte de los hechos investigados "involucran personalmente a Ábalos", aforado por su condición de diputado, debiendo ser el alto tribunal el responsable de indagar en ese procedimiento.

La Sala de lo Penal recuerda que el alto tribunal "exige que no se pueda investigar sumarialmente al aforado por el correspondiente juzgado de instrucción que conozca de la causa sino que, en caso de existir indicios racionales de criminalidad, remita el órgano judicial exposición razonada".

Y es que, añade, en el presente caso no existen por el momento "un mínimo de indicios" contra Ábalos en lo relativo a la licencia de operador de Villafuel, "sin perjuicio del ulterior resultado de la investigación".

LA POSTURA DE ANTICORRUPCIÓN
Cabe destacar que el juez instructor sostiene que los investigados se sirvieron de mercantiles como la propia Have Got Time para obtener liquidez para, entre otras operativas, adquirir "una propiedad inmobiliaria posteriormente disfrutada por el exministro y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos".

Anticorrupción apuntaba en el escrito por el que se opuso a la petición de Hazte Oír que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil dice que ese uso del mencionado chalet "pudiera estar relacionado con la agilización de la concesión de la licencia de operador".

"Por lo tanto, es una posibilidad, no un indicio de la intervención de aquel en esa concreta actuación administrativa, además, se ha de tener en cuenta que la obtención de la condición de operadora --septiembre de 2022-- se produjo más de un año después de la compra del chalet, y cuando llevaba cesado como ministro desde julio de 2021", sostenía la Fiscalía.

Además, para el Ministerio Público "el hecho de haberse reunido, entre otros, los investigados Claudio Rivas y Carmen Pano en el Ministerio de Industria" con el que fuera jefe de Gabinete de la entonces ministra Reyes Maroto "tampoco es indicativo de la intervención de Ábalos en tales hechos, reunión en la que si consta que participó" su exasesor Koldo García.

En cualquier caso, apuntaba Anticorrupción, "en última instancia, quien deberá valorar y apreciar la eventual inhibición en atención a los indicios de que disponga será la Sala Segunda" del Supremo.

"Este Juzgado (el Central de Instrucción Número 5) desconoce el resultado de las mismas y si existen indicios de la intervención de Ábalos en el otorgamiento de la condición de operadora de hidrocarburos a Villafuel, lo cual en principio no parece muy plausible, ya que tal condición fue obtenida más de un año después de haber cesado como ministro", zanjó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto