Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

República Dominicana avanza en la exploración de tierras raras en la región de Pedernales

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 16:50 h (CET)

República Dominicana avanza en la exploración de tierras raras en la región de Pedernales

Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santos, y de Administración Pública, Sigmund Freund, han encabezado un recorrido por varios proyectos eléctricos y mineros de la provincia Pedernales, como parte del seguimiento personal del Gobierno a la estrategia de desarrollo integral de tierras raras.

La jornada ha iniciado con una visita a subestación eléctrica de Cabo Rojo, donde los funcionarios, junto con otros servidores públicos, conocieron en detalle cómo avanzan los trabajos de esa infraestructura, la cual servirá para abastecer de energía e impulsar la economía de esa demarcación sureña.

La subestación es parte de los componentes del proyecto turístico Cabo Rojo. El sector eléctrico aportará mayor rentabilidad y mantendrá una mejor y correcta operación. La subestación cuenta con dos transformadores con capacidad de 28 mega (MVA) cada uno, o sea, 56 MVA en total, y alimentará en una etapa inicial a los nueve hoteles de la fase 1 del desarrollo turístico de Cabo Rojo y el puerto Cabo Rojo.

La subestación eléctrica dispondrá de dos campos de líneas de entrada a los transformadores del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), cuya generación llegará del parque eólico Los Cocos.

El aprovechamiento de estos minerales críticos no representa un impacto significativo al medioambiente, ni afecta la calidad de vida de la ciudadanía ni del desarrollo económico y turístico de la provincia.

Santos ha manifestado que el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader ha avanzado el proceso de exploración y las acciones pertinentes se ejecutarán una vez concluidos todos los estudios de mineralogía, de factibilidad y ambientales.

"Ha sido un trabajo arduo. Hemos podido, en el último año avanzar lo que normalmente toma más de tres años realizar. El presidente Abinader tiene mucho interés de que los hallazgos puedan aportar a la República Dominicana", ha apuntado el ministro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto