Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alex Márquez domina con récord y caídas la 'Practice' en Jerez

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 17:04 h (CET)

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El piloto español Álex Márquez (Ducati) fue el gran protagonista del primer día del Gran Premio de España, quinta cita del Mundial de Motociclismo que se celebra en el Circuito Jerez-Ángel Nieto, tras dominar la 'Practice' de la categoría de MotoGP con nuevo récord del trazado y pese a las caídas sufridas.

Bajo un sol radiante arrancó la primera prueba del tramo europeo del campeonato, que aunque trajo el dominio del apellido Márquez, el que más está brillando en este inicio, no fue a través del mayor de los hermanos y líder, Marc, sino del pequeño, Álex, capaz de sobreponerse incluso a los percances que tuvo en cada uno de las dos sesiones, en las que fue el más rápido y avisó de sus intenciones de cara al resto del fin de semana.

El piloto del Gresini Racing completó un gran viernes siendo la mejor de las Ducati, ganadoras en el circuito gaditano desde 2021 y que coparon el 'Top 4', con el italiano Francesco Bagnaia superando esta vez a Marc Márquez en la tabla de tiempos. El catalán mandó en el primer entrenamiento libre, siendo el único en bajar del 1:37 (1:36.831), aventajando en más de tres décimas a su hermano (1:37.188) y en más de medio segundo al francés Fabio Quartararo (Yamaha).

Álex Márquez sufrió en esta primera tanda matinal una caída sin consecuencias físicas y no se libró de 'besar' el suelo en el inicio de la 'Practice' de la hora de comer. El percance tampoco le produjo ninguna lesión, pero provocó la bandera roja y dejó fuera de pista al doble campeón del mundo hasta el tramo final.

Durante su ausencia, ningún piloto pudo mejorar su tiempo y solo Quartararo se acercó de hacerlo, aunque sí en el tramo final cuando todos apretaron para buscar el 'Top 10' y un buen tiempo. La tabla empezó a ver como muchos lograban bajar del 1:37, pero al menor de los Márquez aún le quedaba una vuelta excepcional para quedarse el mejor crono y bajando incluso del 1:36 con un espectacular 1:35, mejorando el récord de la pista que impuso el año pasado Bagnaia con 1:36.025.

El italiano, ganador en las tres últimas visitas a Jerez de la Frontera, demostró que el circuito le viene bien y se situó segundo a una décima del español (1:36.094), seguido de su compatriota Franco Morbidelli (Ducati), también cerca (1:36.153).

La cuarta plaza fue para el líder del Mundial, Marc Márquez, que esta vez no pudo comenzar desde el principio mandando y que se quedó a casi tres décimas de su hermano. Quartararo, a casi medio segundo, fue el primero de la clasificación en no ser Ducati en la quinta plaza, mientras que el 'Top 10' lo completaron los españoles Fermín Aldeguer (Ducati), Pedro Acosta (KTM) y Joan Mir (Honda), sexto, octavo y décimo respectivamente, el francés Johan Zarco (Honda), séptimo, y el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati), noveno.

Por otro lado, en las categorías de Moto2 y Moto3 también hubo dominio nacional ya que los más rápidos en las 'Practice' fueron los españoles Manuel González (Kalex), segundo clasificado del campeonato con 1:40.142, y José Antonio Rueda (KTM), también segundo del Mundial y que lo hizo metiendo un segundo a sus rivales siendo el único en bajar del 1:44 (1:43.770).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto