Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presunto autor del apuñalamiento en un instituto de Nantes es ingresado en un hospital psiquiátrico

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 17:07 h (CET)

El joven de 16 años que el jueves mató a una estudiante e hirió a otros tres con un cuchillo en un instituto de Nantes fue ingresado anoche en un centro psiquiátrico, lo que ha desatado divisiones en Francia entre quienes abogan por reforzar las medidas de seguridad en los centros educativos y quienes piden prestar más atención a la salud mental de los adolescentes.

El sospechoso, identificado como Justin P., fue inicialmente retenido por los profesores del propio instituto de Notre Dame de Toutes Aides y más tarde arrestado por la Policía. El joven fue examinado anoche por un psiquiatra que determinó que su estado de salud no era compatible con la medida de prisión preventiva vigente tras ser detenido, según informaciones de la cadena francesa BFMTV.

Así las cosas, tras el informe psiquiátrico, el presunto autor del apuñalamiento dejó de estar bajo custodia policial y deberá ser internado en un centro psiquiátrico a la espera de una posible mejora de su condición mental, que podría devolverle de nuevo a la custodia policial. Ahora la investigación girará en torno a su capacidad de discernir en el momento del suceso, y si estaba en sus plenas facultades mentales.

En caso de que los investigadores determinen que Justin P. no tenía su plena capacidad mental en el momento de los hechos, nunca será juzgado; mientras que si determinan que sus capacidades se vieron alteradas, será juzgado pero se tendrá en cuenta su estado mental para determinar su culpabilidad, y la condena iría por otro lado.

Una estudiante del centro y compañera de clase del atacante ha declarado ante los medios de comunicación franceses que algunos alumnos ya habían notado patrones "extraños" en el autor del apuñalamiento, que en ocasiones "defendía los ideales nazis y hitlerianos" y que "hablaba de la revolución".

"Hablaba a menudo de (Adolf) Hitler y solía relacionarlo con los nazis. Su foto de perfil en redes sociales era un logo de las SS (las Schutzstaffel, la fuerza principal militar e ideológica de élite nazi). Nos pareció sospechoso. A veces hacía el saludo nazi, lo cual nos impactó", ha relatado otro alumno.

SEGURIDAD FRENTE A SALUD MENTAL
El suceso pronto despertó reacciones entre los principales líderes políticos del país, como el primer ministro, François Bayrou, quien trasladó su pésame por lo ocurrido y alertó de la "amenaza constante" que representan las armas blancas. Así, abogó por "intensificar los controles" en los centros educativos dejando la puerta abierta a "la posibilidad" de instalar arcos detectores de metales.

Por contra, desde La Francia Insumisa se han mostrado en contra de instalar estos arcos de seguridad primero por el elevado coste --unos 100.000 euros, según la formación política-- y además por las aglomeraciones que provocarían todos los alumnos esperando a pasar por el detector de metales, "multitudes que podrían ser le blanco de algún desequilibrado".

La ministra de Educación, Elisabeth Borne, ha subrayado que prevenir la entrada de armas blancas en los centros escolares es una prioridad para su cartera. Francia ha impulsado el registro de mochilas en la entrada a los centros de enseñanza, lo que ha permitido incautar "centenares de armas". "Hay que considerar todo lo que pueda impedir al entrada de armas a las instalaciones", ha dicho Borne.

Sin embargo, la ministra de Educación no solo ha encuadrado lo ocurrido en una crisis de seguridad, sino que ha reconocido que "esta tragedia pone de relieve los problemas de salud mental". "Necesitamos comprender cómo un joven puede cometer un acto así, pero sobre todo, necesitamos estar mejor preparados para prevenir, orientar e identificar a los jóvenes en dificultades", ha dicho.

La alcaldesa de Nantes, Johanna Rolland, ha puesto el foco sobre la salud mental de los jóvenes franceses, más aún después de que el perfil del atacante sea el de una persona deprimida, solitaria y con "tendencias suicidas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto