Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sands publica 'Calle Londres 38': "He podido demostrar que la enfermedad de Pinochet era falsa"

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 20:33 h (CET)

Sands publica 'Calle Londres 38':

Sobre los aranceles de Trump: "La idea de que estamos en un mundo post-leyes es una locura"

El abogado y escritor británico Philippe Sands ha narrado en 'Calle Londres 38' (Anagrama) la relación entre Augusto Pinochet y el oficial nazi Walther Rauff, y, sobre el motivo que se alegó para impedir que el dictador chileno fuera extraditado a España desde Londres, ha dicho: "He podido demostrar que la enfermedad de Pinochet era falsa" y que hubo un acuerdo entre los gobiernos chileno y británico para que regresara al país sudamericano.

En un encuentro con periodistas en Barcelona este viernes, explica que, tras descubrir que Rauff, al abandonar Europa, encontró refugio en Chile, se preguntó si habría vínculo entre ambos ya que, a pesar de que había "rumores y acusaciones, no era suficiente", y que recopilar toda la información necesaria le llevó entre 8 y 9 años.

Para él, poder demostrar este vínculo fue algo enorme, en sus palabras, porque "es el primer ejemplo de uno de los muchos nazis que huyó a América y se implicó como perpetuador de los delitos perpetrados por la dictadura" en Chile.

Sands ha señalado que, para escribir el libro, tuvo como mínimo cinco testigos en primera persona de que hubo relación entre Pinochet y Rauff: "Estuvo directamente implicado en los delitos de Pinochet desde el año 1973".

En el libro, Sands dice que también ha podido demostrar que "había un acuerdo entre el gobierno inglés y chileno para devolverlo (a Pinochet) a Chile bajo la excusa de una supuesta enfermedad, entendiendo que una vez llegara a Chile perdería la inmunidad".

"No hay ninguna duda de que hubo un acuerdo entre los dos gobiernos. Lo podría demostrar incluso ante un tribunal", dice Sands, que reconoce que rechazó el caso de Pinochet porque su mujer le amenazó con divorciarse si lo llevaba, explica entre bromas, y que es uno de los dos únicos casos que ha rechazado en su vida, junto al de Sadam Hussein.

IMPUNIDAD
Preguntado por si cree que Pinochet tuvo impunidad, Sands responde que él cree que no hubo una impunidad total, ya que tuvo un arresto domiciliario: "Creo que acabó como un ser humano roto. Para mí el de Pinochet es un caso de impunidad parcial".

Sobre las figuras del juez Baltasar Garzón, que en 1998 emitió una orden de detención de Pinochet en Londres, el fiscal español Carlos Castresana y el abogado Joan Garcés, Sands dice que le surgieron "pensamientos sobre la legitimidad de España" a nivel moral en este caso.

"Un país que nunca ha hecho justicia de ningún tipo en relación a los delitos que tuvo durante la Guerra Civil o después, por tanto ¿bajo qué base moral este país puede ejercer jurisdicción? España no estaba en buena posición desde un punto de vista moral", ha añadido.

"SI YO LO PUDE HACER, LO PODRÍA HABER HECHO CUALQUIER PERSONA"
También dice que se ha preguntado por qué hasta este momento no se había descubierto estos eventos: "Evidentemente siempre la historia ha estado allí. Si alguien la hubiera querido descubrir lo habría hecho, pero la sociedad no quería hacerlo. Hizo falta que llegara alguien de fuera, sin posición hostil, dispuesto a hablar con los dos bandos, para plasmar sus historias", explica.

Sobre si cree que hay una regresión en la persecución de los crímenes internacionales, ha considerado que sí, sin ningún tipo de duda, textualmente, y señala que "hay personas en el poder que estarían muy en contra del proceso contra Pinochet".

Sands ha defendido que, por encima de todo, hay normas internacionales y, acerca del presidente de EE.UU. Donald Trump, ha señalado que se pensaba que podía imponer aranceles pero que ahora está en negociaciones.

"Están tratando de negociar nuevas leyes para cambiar las antiguas. Así que la idea de que estamos en un mundo post-leyes es una locura. Algunas de las leyes son un gran desafío, pero siempre tendremos leyes", ha subrayado.

Por último, ha avanzado que, sobre la parte de Pinochet en Londres, ya se han comprado los derechos para hacer una película inspirada en el libro, dirigida por Felipe Gálvez; y también que está escribiendo sobre uno de sus "escritores favoritos en el mundo", Javier Cercas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto