Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 1.400 agentes de la Policía Nacional velarán por la seguridad de la Final de la Copa del Rey

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 21:07 h (CET)

Más de 1.400 agentes de la Policía Nacional velarán por la seguridad de la Final de la Copa del Rey

Más de 1.400 agentes de la Policía Nacional, entre los que se encuentran 981 policías de servicios centrales y 422 de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental, velarán por la seguridad de los miles de aficionados que se congregarán en Sevilla capital con motivo del partido que se disputa en el Estadio de La Cartuja de Sevilla entre el Real Madrid Club de Fútbol y el Fútbol Club Barcelona.

En la tarde de este viernes, la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental ha acogido la última reunión operativa previa a la Final de la Copa del Rey de fútbol, según ha detallado el propio Cuerpo en una nota.

Presidida por el director adjunto operativo, José Ángel González, ha contado con la presencia del comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro, y el jefe superior de la Policía en Andalucía Occidental, Andrés Martín Garrido, así como con los responsables de las distintas unidades policiales que participan en el dispositivo.

CASI 900 AGENTES ESPECIALIZADOS EN SEGURIDAD CIUDADANA
La mayor parte de los efectivos desplegados, casi 900, son agentes especializados en seguridad ciudadana, siendo las Unidades de Intervención Policial (UIP's) las principales responsables de garantizar el correcto desarrollo de los actos y la seguridad de los asistentes.

Junto a ellos se desplegarán agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO); Grupo de Operaciones Especiales (GOES); las Unidades de Prevención y Reacción (UPR's); equipos de Guías Caninos con perros adiestrados en la localización de artefactos explosivos; agentes especializados de la Sección de Subsuelo/Protección Medioambiental con requisas periódicas en zonas "calientes" y agentes de la Sección de Caballería con labores preventivas en grandes espacios.

Además, en este dispositivo participarán agentes de la Brigada Móvil-Policía en el Transporte, que proporcionaran seguridad en los medios de transporte público en los que se desplacen las aficiones hasta el lugar del evento la Unidad Aérea de la Policía Nacional, que con el despliegue de sus helicópteros y equipos especializados en la detección y neutralización de drones, realizarán el control aéreo y emitirán imágenes en tiempo real a los centros de control y supervisión establecidos.

Todos ellos contarán con el apoyo de agentes adscritos a la Oficina Nacional del Deporte de la Policía Nacional, que actúa como Punto Nacional de Información de Fútbol de España para toda Europa. La coordinación del dispositivo se realizará desde el Centro de Coordinación Permanente (Cecor) que estará ubicado en Jefatura Superior de Andaluccía Occidental.

DISPOSITIVO ESPECÍFICO EN LAS FAN ZONES
Las unidades de seguridad ciudadana, especialmente UIP y UPR, actuarán en aquellas zonas donde la afluencia de aficionados sea masiva con el fin de prevenir y reaccionar ante cualquier situación de incidencia. Todas estas medidas se tomarán tratando de interferir lo mínimo posible en la vida cotidiana de los vecinos y comerciantes de la zona.

También se reforzará el despliegue en el aeropuerto de Sevilla-San Pablo y en la estación de ferrocarril de Sevilla Santa-Justa. Asimismo, las zonas de reunión de aficionados (Fan Zones) de cada uno de los clubes finalistas contarán con un dispositivo específico, y en sus accesos se realizarán cacheos preventivos para evitar que se introduzcan objetos peligrosos o prohibidos.

El despliegue policial también englobará los hoteles que acogen tanto a dos equipos de fútbol como a los árbitros y a las distintas delegaciones de vips o patrocinadores. En esos lugares se establecerá un dispositivo propio de protección, siendo escoltados en todos sus movimientos, e incluye requisas periódicas por guías caninos y agentes de subsuelo/protección medioambiental.

'FAN INFORMATION TEAMS'
La Policía Nacional vuelve a poner en marcha Fan Information Teams (FIT), un sistema de atención al aficionado que ha obtenido un "exitoso" resultado en anteriores eventos deportivos de envergadura como la Final Champions League celebrada en Madrid en el año 2019 o los partidos celebrados en Sevilla durante la EURO 2020, así como las distintas finales de la Copa del Rey, también disputadas en el estadio de La Cartuja.

Los FIT proporcionarán información en tiempo real a todos los implicados en el partido, para lo cual se han desarrollado diversas herramientas que den soluciones rápidas a los problemas de pequeña entidad que puedan sufrir.

Además tendrán su extensión en las redes sociales a través de los distintos perfiles oficiales de la Policía Nacional, @policia, desde donde se lanzarán mensajes de seguridad e información general relacionada con el acontecimiento deportivo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto